Los aromas de la Scala de Milan se instalan en l’Eixample de Barcelona
Elaboran los jabones y los ambientadores que se encuentran en el teatro de la Scala de Milán, la galería de arte contemporáneo Carpenters de París, el festival de Cannes o el restaurante de la Casa Fuster de Barcelona, entre otros. Aromas que ahora pueden encontrarse en la flagship (tienda insignia de una marca) que el grupo Zielinksi & Rozen Perfumerie acaba de inaugurar en la calle de Rosselló de la ciudad condal, en el barrio de l’Eixample.
El grupo fue creado en 1905 en Pułtusk, una ciudad en el este de Polonia, por el bisabuelo del perfumista Erez Zielinski Rozen, que recogió el legado familiar para impulsarlo empresarialmente. Del primer taller de perfumes artesanales que abrieron en las antiguas calles de Jaffa, la compañía ha crecido hasta contar con más de 100 tiendas repartidas por todo el mundo a las que se le suman colaboraciones como las de la Scala de Milán.
De hecho, así es como han forjado su penetración en el mercado, con colaboraciones con restaurantes, hoteles, museos e incluso gimnasios. «Entendemos que ahí podemos encontrar a nuestra público objetivo. Es la manera de que nos conozcan porque explicar cómo es un olor o qué textura tiene un jabón es muy complicado si no se experimenta«, indica Maxim Glazunov, responsable del área comercial en Europa. Además de los jabones y los ambientadores, la compañía también elabora perfumes, geles, champús, cremas y velas aromáticas. Trabajan con «cartón reciclado y vidrio artesanal», lo que significa «que no puedes encontrar la misma botella en ninguna parte del mundo».
Lugares inspiradores
En Barcelona ya tenían acuerdo con cerca de 60 colaboradores como el restaurante Boa-Bao, El Nacional o Jacqueline, además del restaurante de Casa Fuster. Según Erez Rozen, «Barcelona es un mercado extremadamente importante para nosotros. Estamos muy emocionados de estar aquí. Si quieres tener éxito, tienes que estar en lugares inspiradores y por eso Barcelona es tan importante para nosotros, creemos que es un mercado que nos va a ayudar a crecer«.
Hace dos años que desembarcaron en España con diferentes colaboraciones y presencia en Madrid y en Baleares. Ahora esperan crecer desde Barcelona por todo el arco mediterráneo. Glazunov avanza que durante el próximo año abrirán nuevas tiendas propias en Málaga, Marbella, algún otro punto de Andalucía y otro sitio más aún por decidir que podría ser Valencia.
Erez Zielinski, que lleva casi 30 años «metiendo sentimientos dentro de una botella, que es la manera en la que mejor me expreso» no descarta hacer perfumes en exclusiva y a demanda para lugares o instituciones concretas, «es una posibilidad que todavía no hemos podido desarrollar pero que barajamos».
Detalle de los perfumes de Zielinski & Rozen Perfumerie en su ‘flagship’ de Barcelona / Elisenda Pons
Suscríbete para seguir leyendo