Los accionistas de Mediobanca muestran su negativa a la compra de Banca Generali
La Junta General de Accionistas de Mediobanca, reunida este jueves, 21 de agosto, con la presencia del 78% del capital social, ha rechazado la propuesta del Consejo relativa a la autorización para ejecutar la oferta pública de canje voluntaria sobre la totalidad de las acciones ordinarias de Banca Generali.
En este sentido, la entidad ha detallado que se han mostrado a favor de la operación el equivalente al 35% del capital social, representado por un 25% de inversores institucionales y un 10% de inversores privados; en contra, equivalente al 10% del capital social, fundamentalmente el Grupo Caltagirone.
Además, se ha abstenido el equivalente al 32% del capital social, de los cuales el 20% correspondió a Delfin, el 5% a las Cajas de la Seguridad Social italianas (Enasarco, Enpam, Forense), el 3% a inversores institucionales (Amundi, Anima, Tages), el 2% a Edizione Holding y el 2% a Unicredit.
«Mediobanca, tras reconocer el resultado de la reunión, declara caducada la oferta sobre Banca Generali«, ha explicado la firma.
Tras esta decisión, el consejero delegado de Mediobanca, Alberto Nagel, ha querido «agradecer a todos aquellos que han creído y apoyado el sólido proceso de crecimiento y transformación de Mediobanca a lo largo de los años, y que han apoyado la operación de Banca Generali como un paso más y definitivo en la creación de una gestora de patrimonios con alcance internacional».
«Esta oportunidad se perdió debido a la votación, expresada, en particular, por los accionistas que también manifestaron un claro conflicto de intereses en sus actividades de interacción, priorizando las relacionadas con otras situaciones/activos italianos sobre los de los accionistas de Mediobanca. De hecho, la votación demuestra que quienes no se encontraban en esta posición se manifestaron a favor (del mercado en primer lugar), en línea con las recomendaciones de asesores de voto internacionales», ha añadido.
«Esta es claramente una oportunidad, por ahora, desaprovechada para el desarrollo de nuestro Banco y del sistema financiero italiano. Seguiremos centrados en la ejecución de nuestro Plan ‘Una Marca, Una Cultura’, convencidos de la generación de un valor superior al de la alternativa que representa la oferta de MPS», ha concluido Nagel.














