London Stock Exchange Group y Refinitiv son lo que nosotros entendemos como compañías de ‘calidad’

London Stock Exchange Group y Refinitiv son lo que nosotros entendemos como compañías de ‘calidad’



¿Cómo definir Anta AM una empresa de «calidad»? ¿Qué atributos o criterios la distinguen del resto?

En términos cuantitativos, que tenga un crecimiento en ventas, unos márgenes elevados, una alta conversión en flujo de caja, una deuda reducida o incluso caja neta, sobre todo un retorno sobre el capital empleado, alto y sostenible en el tiempo, que generalmente está sustentado por una ventaja competitiva, y luego muy importante que la gestión esté alineada con los accionistas, que sea de calidad, que, por supuesto, que no hay ningún conflicto ético que sea excelente en todos los aspectos, y que la asignación sobre el capital sea buena.

Cuando juntas todos estos atributos al final le hablando de compañías que son muy estables con unos flujos de caja predecibles que a nosotros nos da confianza en nuestras evaluaciones.

¿Qué peso tiene el análisis cualitativo frente al cuantitativo en esa definición de calidad?

A nosotros el análisis cuantitativo nos viene muy bien, lo utilizamos mucho en la parte de búsqueda de empresas e identificación de nuevas empresas que nosotros no conocíamos. Hacemos un screening muy grande, tomando todas las empresas del mundo, y aquí nos es muy útil el análisis cuantitativo para buscar los ratios que queremos y encontrar esas empresas que destacan.

Pero la parte más importante será el análisis cualitativo, que viene después. Nosotros aquí lo que buscamos es unas ventajas competitivas que hagan que esta serie de bondades cuantitativas se mantengan en el tiempo. Para que sean sostenibles, esta empresa tiene que tener una posición cuantitativa, algo especial, que nosotros llamamos ventaja competitiva, que sea duradera en el tiempo. Tratamos de identificarlas y de plasmarlas en un papel para decir, oye, esto explicado en términos sencillos, aquí está la clave.

¿Qué métricas o ratios se utilizan para evaluar la calidad de una compañía?

Utilizamos muchas, para nosotros la más importante es el retorno sobre el capital empleado. Esto es lo que nos da a nosotros pie para buscar una ventaja competitiva detrás, oye, porque esta compañía genera tanto con tan poco. Luego nosotros ya buscamos la ventaja competitiva que sea, si es efecto red, si es que tiene unos activos únicos, tratar de identificar esa ventaja y tenerlo muy claro.

¿Cómo miden que las ventajas de una compañía sean sostenibles en el tiempo? 

La medición no es una medición con un numerito como tal, para nosotros es una medición subjetiva. Y lo que tratamos es de identificar esta ventaja competitiva, tener claro cuál es y, luego, explicarla en términos sencillos que cualquier persona lo puede entender.

Porque muchas veces todo nuestro trabajo consiste en coger algo que es muy complicado, desgranarlo y llegar a 3 o 4 KPIs, cosas claves que para nosotros esta compañía es buena por esto, esto y esto… Y mientras estos puntos se sigan manteniendo, esta compañía va a seguir siendo así de buena. Ahí ya entra dentro nuestro universo de inversión, de nuestras compañías seleccionadas como las mejores y que luego nosotros podemos invertir. Porque lo que hacemos primero es seleccionar esas compañías que son las mejores del mundo, con esta serie de características que estamos hablando, y luego tomar una decisión de inversión, pero ya he tenido cuenta del precio.

¿Cómo evitan caer en trampas de calidad? Es decir, empresas que cumplen con ratios sólidos, pero cuyo negocio está en declive estructural.

Cuando una compañía reúne todas las características que hemos hablado, generalmente no está en declive estructural, sino todo lo contrario. Está sana y creciendo. La respuesta yo creo clave a esta pregunta es tener ese trabajo previo hecho, de simplificado, de esta compañía es tan buena por estos motivos, porque tiene a sus clientes cautivos y sus clientes no pueden cambiar, porque tienen un efecto red, porque tienen unos activos únicos como una red ferroviaria que solamente la tienen ellos. Entonces cuando tienes esas cosas claras, es difícil caer en trampas de calidad.

Lo que es más fácil es caer en sobrepagar por estas compañías, porque son tan buenas que, muchas veces los gestores del mercado nos vemos incentivados a invertir en ellas, y, para que la inversión sea una buena inversión, no solamente vale con que la empresa sea de mucha calidad, sino también comprarla, es necesario comprarla a un precio atractivo o por lo menos justo.

¿Podría compartir un ejemplo reciente de una empresa que hayan incorporado por sus atributos de calidad?

Durante el último mes hemos invertido en el London Stock Exchange Group, que es el grupo que tiene como principal activo la Bolsa de Londres y otra compañía que se llama Refinitiv, que es de data y de análisis.

Para nosotros es una empresa maravillosa, con un efecto rojo increíble, que pone tanto a los usuarios, por un lado, como las empresas, por el otro, es la definición de mercado o de plataforma. Hemos invertido en ella porque pensamos que es un precio atractivo ahora mismo y, es curioso, porque nosotros habíamos invertido durante este año hemos hecho una inversión muy exitosa, que es una empresa muy parecida que tiene las bolsas de París, Amsterdam…con unas plusvalías de un 50% hemos decidido reducir en Euronext para ampliar o iniciar una posición en el London Stock Exchange Group.

Esto es un poco un ejemplo de cómo funciona el fondo. Nosotros tenemos ya identificadas las compañías de calidad, luego intentamos invertir, introducir en el portafolio a aquellas en las que la valoración es más atractiva.

Para mí son más o menos igual de buenas a nivel de calidad, Euronext que London Stock Exchange Group, pero, en un momento dado es más atractiva por valoración una, en otro momento la otra, entonces hemos aprovechado para rotar de una a la otra.

¿Con qué frecuencia reevalúan si una empresa sigue cumpliendo con los estándares de calidad?

Los revaluamos continuamente, es una parte muy importante de nuestro trabajo tener el universo de inversión, esta selección nuestra que es aproximadamente de 400 compañías, completamente actualizada y al día. Porque hay algunos negocios en los que generalmente no requieren mucho trabajo, por ejemplo, Standard & Poor’s, es una empresa que requiere poco trabajo de decidir si es de calidad o no. Yo pienso que es de calidad, seguro hoy, mañana y dentro de un mes también lo va a ser. Es difícil que se mueva de nuestro universo.

Pero hay otras, sobre todo dentro del ámbito de la tecnología que sí que hay que estar mucho más pendiente, de cuáles son los nuevos avances, por ejemplo, con todo este boom de la inteligencia artificial, pues hay algunas empresas que se han visto beneficiadas y otras perjudicadas, pero para nosotros este es un trabajo diario que realizamos de forma continua y es muy importante para nosotros.



Fuente