lo que revela su nuevo presidente sobre la Comunidad Valenciana

lo que revela su nuevo presidente sobre la Comunidad Valenciana



Un relevo sin precedentes al frente del Grupo Cajamar

Por primera vez desde su fundación en 2014, el Banco de Crédito Social Cooperativo (BCC) ha renovado su presidencia. La elección de Bernabé Sánchez-Minguet llega en un contexto de expansión y consolidación, tanto dentro como fuera del sector agroalimentario. Su objetivo: mejorar la gobernanza de un grupo compuesto por dieciocho cajas rurales.

Sánchez-Minguet, con una trayectoria íntegra en el ámbito cooperativo, enfatiza la importancia de fortalecer la red territorial y avanzar en digitalización sin renunciar al trato personal, una de las señas de identidad del grupo.

El peso creciente de la Comunidad Valenciana

Uno de los mensajes clave del nuevo presidente es el rol cada vez más relevante que desempeña la Comunidad Valenciana dentro de Cajamar. En 2024, un 35,4% de la nueva financiación empresarial se destinó a grandes empresas valencianas, lo que refleja un cambio de escala en la operativa regional. El grupo ha comenzado a trabajar con compañías de gran tamaño en esta autonomía, que se consolida como un eje estratégico.

Este impulso se traduce en un aumento del volumen gestionado, con más de 58.000 millones de euros en recursos y una inversión crediticia de 38.584 millones, cifras que colocan al grupo en una posición destacada del panorama bancario cooperativo español.

Expansión territorial y compromiso social

Con una red en expansión, Cajamar mantiene su compromiso con las zonas rurales. El 43,5% de sus oficinas se sitúan en municipios de menos de 10.000 habitantes, y cubre más del 10% de los territorios en riesgo de exclusión financiera. Esta estrategia no solo evita la despoblación, sino que refuerza el arraigo territorial, una prioridad para la banca cooperativa.

Además, la entidad sigue apostando por la digitalización financiera, con 1,2 millones de clientes en banca online y nuevas aperturas previstas en ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza, sin dejar de lado localidades rurales clave.

Diversificación más allá del agro

La hoja de ruta del plan estratégico 2025-2027 también contempla diversificar la actividad. Aunque el 42,5% de la nueva financiación sigue enfocada al sector agroalimentario, Cajamar refuerza su presencia en banca privada, fondos de inversión y grandes operaciones empresariales.

Un modelo cooperativo único en Europa

El modelo de integración total que caracteriza al Grupo Cajamar permite a cualquier caja rural del grupo acceder a los mismos servicios y financiación que la cabecera. Esta eficiencia colectiva distingue al grupo frente a otros sistemas menos integrados.

Con una cuota del 15,4% en el sector agroalimentario y un crecimiento del 11,1% en recursos minoristas, la previsión para 2025 es mantener el ritmo a pesar de la bajada de tipos de interés. En el primer trimestre del año, los beneficios tras impuestos ascendieron a 91 millones de euros.

Cooperación ante la concentración bancaria

Frente al proceso de concentración que atraviesa la banca española, el presidente del BCC propone fortalecer las alianzas dentro del sector cooperativo. España, con una cuota del 10% para las cooperativas de crédito, tiene margen para una mayor integración, al estilo de países como Francia.

Un grupo al servicio de su gente

La actuación durante la pandemia y la Dana de 2019 demuestra la implicación humana del grupo. Cajamar mantuvo servicios en municipios sin cobertura y reforzó sus oficinas móviles, una infraestructura esencial para emergencias y servicios continuos en zonas remotas.

Sánchez-Minguet concluye destacando que el cooperativismo financiero “no solo trata de resultados, sino de compromiso, cercanía y adaptación a las necesidades reales del entorno”.

El nuevo rumbo del Grupo Cajamar no solo refuerza su presencia en el mapa financiero, sino que consolida su vocación social y territorial como base de su modelo de crecimiento.



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *