levantado en 26 semanas — idealista/news

levantado en 26 semanas — idealista/news



El mundo del fútbol nos sorprende de vez en cuando con hitos que van más allá del terreno de juego, dejando también huella en la construcción y la ingeniería. La creación de infraestructuras innovadoras es parte de la evolución del deporte, y el nuevo Ibercaja Estadio en Zaragoza es un claro ejemplo. 

Este estadio desmontable, levantado en pocos meses y ubicado al norte de la capital aragonesa, se ha construido como casa temporal del Real Zaragoza, mientras la ciudad espera un innovador estadio en el histórico emplazamiento de La Romareda.

El nuevo estadio modular de Zaragoza

El Ibercaja Estadio es una instalación temporal levantada en el aparcamiento norte de la Expo zaragozana, destinada a ser la casa del Real Zaragoza durante las temporadas 2025‑26 y 2026‑27. Cuenta con una capacidad de unos 20.000 espectadores y es el primer estadio modular y desmontable en España.

El proyecto fue llevado a cabo en apenas 26 semanas (de enero a junio de 2025) por la UTE formada por Grupo Mariano López Navarro y Nussli Iberia, con una inversión rondando los 12,7 millones de euros. Ha sido diseñado pensando en la sostenibilidad: aproximadamente el 80% de sus elementos son reutilizables, incluyendo elementos procedentes de la antigua Romareda.

El Real Zaragoza ya ha estrenado el estadio en partidos amistosos, en el inicio de una etapa lejos del barrio de La Romareda, donde el histórico estadio ya está derribado casi por completo para construir uno nuevo en el mismo emplazamiento.

Así es el nuevo Ibercaja Estadio

El nuevo recinto destaca por su funcionalidad equilibrada con el confort del aficionado, aunque evidentemente limitado por su naturaleza temporal. Estas son algunas de sus instalaciones y características.

  • Capacidad y diseño: aforo total de 20.071 localidades, divididas en cuatro gradas sin esquinas, de entre 11 y 13 metros de altura para mitigar el efecto del viento.
  • Instalaciones tecnológicas: videomarcador de 52 m², sistema de megafonía avanzado y cuatro torres de iluminación con focos reutilizados de La Romareda.
  • Orientación norte-sur para optimizar la visibilidad y protección del viento dominante.
  • Edificios de servicio: edificio principal con vestuarios, oficinas, área de hospitality y sala de prensa; módulos prefabricados para aseos, taquillas y merchandising.
  • Accesos y seguridad: 32 vomitorios para público general, accesos específicos para personas con movilidad reducida y control en las diez puertas de entrada.
  • Fanzone: espacio recreativo y de restauración situado entre el estadio y el parking sur para animar la experiencia antes y después del fútbol.
  • Movilidad y acceso: servicio de lanzaderas de autobús urbano y refuerzos en el tranvía para facilitar la llegada de los aficionados.
  • Aparcamiento: disponibilidad de 1.582 plazas divididas entre parking norte y sur, con opción de contratar plaza de aparcamiento para abonados por un coste adicional.
  • Convenio de naming: el estadio lleva el nombre de Ibercaja, fruto de un acuerdo de patrocinio con aportaciones millonarias que estará presente también en La Nueva Romareda.

La construcción del estadio modular de Zaragoza

Este ambicioso proyecto ha supuesto un gran desafío logístico e ingenieril, comenzando en enero de 2025 en un espacio abandonado tras años sin uso, solo utilizado ocasionalmente durante las Fiestas del Pilar. Los primeros trabajos de obra civil incluyeron el desbloqueo del terreno, movimientos de tierra, canalizaciones y cimentaciones.

A partir de marzo se inició el montaje físico de la estructura, con la instalación de las cuatro gradas rectas. En cuestión de semanas se fueron instalando los asientos, los accesos y el sistema de iluminación reutilizada. Para mayo, la estructura ya mostraba un avance notable con gradas completas y primeras pruebas del césped natural.

Finalmente, en julio el estadio modular estuvo listo para su inauguración en un encuentro amistoso ante el Mirandés, con 8.000 personas en las gradas. En total, 15.000 horas de trabajo donde llegaron a trabajar simultáneamente hasta 100 operarios.

¿Dónde está el Ibercaja Estadio?

El estadio se ubica en el Parking Norte de la Expo de Zaragoza, una parcela comprendida entre la ronda de Boltaña, junto al río Ebro, y el estadio Corona de Aragón, al norte de la ciudad. Se encuentra en el barrio de Ranillas, dentro del distrito del Actur, una zona que ha visto un notable crecimiento urbano e inmobiliario en los últimos años. 

Esta zona de la margen izquierda ofrece la ventaja de estar bien comunicada, con accesos rápidos al centro de Zaragoza y buenas conexiones de transporte público. A julio de 2025, el precio del metro cuadrado en el Actur es de 2.573 euros, con un crecimiento inmobiliario en auge.

El futuro Estadio de la Nueva Romareda

Mientras el Ibercaja Estadio acoge provisionalmente a los aficionados del Real Zaragoza, en el lugar original de La Romareda avanza la demolición del antiguo estadio, del que ahora ya solo quedan los icónicos focos. Su derribo comenzó en mayo, dando paso a una nueva etapa donde se construirá un recinto moderno y acorde con las exigencias deportivas y urbanísticas actuales. 

La nueva instalación contará con una capacidad de unos 43.000 espectadores. La construcción está en manos de una UTE liderada por OHLA, con un presupuesto que supera los 124 millones de euros y una fecha prevista de finalización para junio de 2027. Incorporará tecnología avanzada, sostenibilidad ambiental y un diseño arquitectónico, y será sede del Mundial 2030.



Fuente