Las Letras del Tesoro rebajan su rentabilidad al 3,63%, mnimos de junio, tras la pausa del BCE



Actualizado

Los inversores pagan ms por los ttulos de deuda a seis meses, con un retorno exigido del 3,74%

Parada de metro del Banco de Espaa, en Madrid.NGEL NAVARRETEMUNDO

El Tesoro Pblico ha llevado a cabo la primera subasta del mes de noviembre con ttulos a seis y doce meses y es tambin la primera vez que sale al mercado a medir el pulso de los inversores despus de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara una pausa en la subida de tipos de inters en este nuevo ciclo. Y ha hecho su efecto en el tramo ms largo de deuda, quizs reflejando que la pausa se prolongar en el tiempo o que, incluso, podra haber bajadas de aqu a un ao vista.

Tras dos meses consecutivos de subida en la rentabilidad, el retorno exigido a las Letras del Tesoro a doce meses (las ms populares entre los inversores) vuelve a caer y se sita en mnimos del pasado mes de junio, hasta un tipo marginal del 3,63%. En total la institucin ha colocado 3.269 millones de euros, de los que casi un tercio han ido a parar a manos de particulares. Las peticiones no competitivas superan tmidamente los 1.000 millones de euros. La demanda, una vez, ha sido muy superior a la oferta demostrando que el apetito inversor sigue presente. En total se han solicitado Letras a doce meses por un importe de 6.519,9 millones de euros, dos veces la cantidad adjudicada.

La rentabilidad de las Letras del Tesoro con vencimiento a un ao ha visto caer su rentabilidad desde el 3,876% anterior, en la que fue su mayor cifra en once aos.

En el caso de los ttulos de deuda pblica a seis meses, el organismo pblico ha colocado 1.002 millones de euros, frente a una demanda que ha superado los 2.700 millones de euros. Las familias y particulares espaoles se han quedado co el 60% de la emisin, con un total de 613 millones de euros. En su caso, la rentabilidad exigida a la deuda pblica se ha situado en el 3,747%, por encima de las Letras a doce meses, aunque tambin cae frente a la anterior subasta de octubre cuando rebas la cota del 3,8%.

En www.elmundo.es