Las empresas de Jainaga participadas por Vital y Gobierno vasco trasladan sus sedes a Álava
Apenas 56 días después de que el Gobierno vasco y Vital invirtiesen 52 millones en dos empresas de Jainaga en plena Operación Talgo, Innometal y … Ohmnia Electronics ya son compañías arraigadas en Álava. Según ha informado este martes la fundación alavesa, las dos compañías participadas por la antigua caja y el Ejecutivo autonómico -junto al ‘family office’ de Irene Carmen Lequerica son dueños del 49% de estas firmas- han hecho ya las maletas para trasladarse de Bizkaia a Vitoria.
La operación de compra supuso una inyección millonaria a Mirai, el grupo industrial que lidera José Antonio Jainaga, enmarcada en los esfuerzos por poner el sello definitivo sobre Talgo y atraer al fabricante de trenes de vuelta a Álava. La Vital presume en su comunicación de que su entrada en el capital de las dos compañías «garantiza que desde ahora su sede social se instale en el territorio histórico de Álava y, por lo tanto, también el centro de decisiones del grupo que conforman con diferentes filiales».
«Esta acción consolida su capacidad productiva con 223 puestos de trabajo y 60 millones de euros en ventas en Álava, facilitando así su sucesión en el mercado», abunda la fundación en su comunicado. El cambio de sede llega en un día en el que también se espera que el Gobierno central mueva ficha con la SEPI. El Consejo de Ministros debería oficializar hoy mismo la entrada de la empresa pública en Talgo como se comprometió el Gabinete Sánchez con Pradales en su encuentro de hace dos semanas.
Si nada se tuerce, el holding estatal aportará 75 millones, de los que 45 serán para adquirir el 7,8% de las acciones de Talgo -a un precio de 4,2 euros el título- y otros 30 mediante un préstamo convertible en acciones sobre la deuda de la compañía.










.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)




