Las eléctricas pedirán al Gobierno mantener abierta Almaraz

Las eléctricas pedirán al Gobierno mantener abierta Almaraz




Semana clave para conocer, por fin, el futuro de la central nuclear de Almaraz y, como poco, de las bases de todo el parque atómico español. Los dueños de las plantas tendrán su reunión mensual en la que todos están de acuerdo en pedir al Gobierno alargar la vida útil de las centrales.

Ese movimiento será el inicio de las negociaciones que tanto ha reclamado el Ministerio para la Transición Ecológica. Por el momento no se conocen cuáles serán los planteamientos que harán las empresas, y si finalmente el debate fiscal estará sobre la mesa. Se trata de una cuestión capital y, además, una de las líneas rojas que ha puesto el Gobierno en todo momento.

Algo que replican, pero defendiendo sus intereses, las empresas propietarias, que aseguran que en la actualidad no pueden mantener el negocio nuclear con los impuestos actuales. Aunque la negociación será muy compleja y sin un resultado cierto.

Las propietarias quieren que parte del debate se centre en lo que ha provocado el apagón y la necesidad de tener un suministro estable y seguro. Es un arma que utilizarán en la negociación. Y más ahora que Red Eléctrica ha reconocido la necesidad de compensar más el mix. De hecho, desde el pasado 29 de abril se opera en «modo reforzado».

Por lo que respecta a la negociación, antes de que llegue a las manos del Gobierno las empresas deben poner en negro sobre blanco sus diferentes posturas. Algo que no será menos. De hecho, desde el Ministerio para la Transición Ecológica llevan meses jugando la carta de la discordia entre los propietarios, puesto que cada uno tiene sus propios intereses.

No obstante, parece que ahora —al menos en un primer momento—, hay unidad para pedir al Gobierno que se negocie. Aunque está por ver si al Ejecutivo le parece suficiente esta petición. En anteriores ocasiones ha considerado que no era la vía formal.



Fuente