las ayudas clave de 2025

las ayudas clave de 2025



El Bono Alquiler Joven, regulado por el Real Decreto 42/2022, se encarga de conceder 250 euros mensuales durante dos años a personas de entre 18 y 35 años con ingresos inferiores a 3 veces el IPREM. Y el Gobierno de España ha decidido mantener los apoyos estatales, autonómicos y municipales relacionados con la vivienda y los inquilinos más vulnerables.

De hecho, la financiación de este programa se ha prorrogado y algunas comunidades siguen abriendo sus propias convocatorias a día de hoy. Algo por lo que conviene revisar tu propio portal autonómico para informarte sobre cualquier plazo o convocatoria. Aun así, el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 viene con ayudar al alquiler del 40% al 75% para hogares con ingresos más reducidos. Especialmente, tendrán prioridad familias numerosas, mayores de 65, personas con discapacidad o bajo riesgo de desahucio. Y para quienes buscan hacerse con una vivienda -pese a las dificultades del momento-, podemos contar con la línea de avales ICO que permite a los jóvenes y familias con menores financiar hasta el 100% del precio mediante un aval público del 20%, que asciende al 25% si la vivienda es eficiente. Vamos a ver los distintos casos relacionados con la vivienda pública.

Bono alquiler Joven


Web de solicitud de alquiler joven. Foto: Ministerio de vivienda.

Dicha ayuda estatal va dirigida a personas de 18-35 años cuyos ingresos regulares serán inferiores a 3 veces el IPREM. Teniendo en cuenta que el IPREM anual para 2025 se mantiene en 8.400 €, el límite de ingresos brutos anuales es de 25.200 €. Estas personas deberán estar en régimen de alquiler de una vivienda o habitación a modo de residencia habitual, pero quedan excluidos los propietarios o usufructuarios.

Su cuantía es de 250 € para cada inquilino durante 24 meses. Es decir, que una pareja que conviva de alquiler pueden beneficiarse por separado de dicha ayuda aunque convivan en el mismo domicilio. Y con respecto a la duración, se extenderá en el tiempo durante 24 meses. Debes saber que es compatible con otras ayudas hasta el 100% de la renta, o hasta el 75% si se combina con el programa joven del Plan Estatal.

Debes solicitarla de manera telemática en la comunidad autónoma de residencia mediante vía telemática. Y en su caso, presencial. Ten en cuenta que los topes de renta y plazos pueden variar dependiendo de la convocatoria.

Plan estatal 2022-2025

Esta ayuda centra sus esfuerzos en facilitar el pago del alquiler a hogares que dispongan de ingresos reducidos o situaciones de especial vulnerabilidad. Además de reforzar un parque de viviendas asequible que a día de hoy es insuficiente en muchas zonas tensas. A través de esta ayuda, se cubre entre el 40% y el 75% de la renta mensual, con porcentajes que pueden llegar a ser superiores cuando se trata de personas en situación de especial vulnerabilidad, como víctimas de violencia de género, mayores de 65 o riesgos de desahucio.

Aparte de aliviar el esfuerzo mensual de los inquilinos, el plan también busca prevenir proteger ante la posibilidad de la pérdida de viviendas ante la falta de ingresos. Además, es compatible con el Bono Alquiler Joven, aunque con un límite claro: la suma de ambas ayudas no puede superar el 100% de la renta. Es conveniente que puedas revisar la convocatoria de tu comunidad autónoma, ya que los importes y la documentación exigida pueden variar dependiendo del territorio.

Avales ICO para tu primera vivienda

Los avales ICO actúan como una protección pública para que las entidades financieras puedan conceder hasta el 100% del precio o tasación de la primera vivienda. De tal manera, el Estado asume el 20% del riesgo (o 25% si el inmueble acredita una mejor eficiencia energética). Están pensados para jóvenes de hasta 35 años o familias que tengan hijos menores a cargo. Además, tienes que haber residido en España los dos últimos años antes de pedirlo, y deberá ser tu primera vivienda a adquirir.

Has de tener en cuenta que el aval estatal facilita la entrada para pagar el piso, por lo que no exige un ahorro anterior que sea elevado. Sin embargo, la cuota resultante será mayor al financiarse más capital. Lo que quiere decir que deberás asegurarte una capacidad de pago a largo plazo y considerar los costes de tasación y vinculación. Los plazos de formalización se han fijado, como máximo, a finales de 2025. Con posibilidad de extensión si la demanda y los convenios lo requieren. Ten en cuenta que la vigencia del aval suele alcanzar hasta 10 años. Durante este periodo, deben cumplirse las condiciones de uso y residencia.

Característica Bono Alquiler Joven Plan Estatal 2022-2025 Avales ICO Primera Vivienda
Objetivo Ayuda directa al alquiler Subvención al alquiler Facilitar la compra
Beneficiario Principal Jóvenes de 18 a 35 años Hogares con ingresos reducidos o vulnerables Jóvenes hasta 35 años o familias con menores
Beneficio Clave 250 €/mes durante 24 meses Cubre del 40% al 75% de la renta Aval público del 20-25% para hipoteca al 100%
Límite Ingresos (General) < 25.200 € brutos anuales (3x IPREM) Variable según CCAA y grado de vulnerabilidad Variable, a consultar con la entidad bancaria
Tipo de Vivienda Alquiler (vivienda o habitación) Alquiler Primera vivienda en propiedad



Fuente