La V edición de Prensa sin Edad llega a su ecuador
El proyecto de alfabetización mediática Prensa sin Edad, impulsado por la Asociación de la Prensa de Málaga con la colaboración de la Diputación Provincial y la Fundación «la Caixa», ha desarrollado durante los meses de marzo, abril y mayo de 2025 talleres de alfabetización mediática dirigidos a personas mayores en un total de 18 localidades de la provincia: Fuengirola, Torremolinos, Benalmádena, Tolox, Villanueva de Tapia, Benamocarra, Casarabonela, Cuevas de San Marcos, Marbella, San Pedro Alcántara, Ronda, Almogía, Álora, Torrox, Ardales, Comares y Nerja.
El objetivo es dotar a las personas mayores de herramientas para identificar y combatir la desinformación, así como fomentar el pensamiento crítico y mejorar sus competencias digitales. En esta quinta edición de Prensa sin Edad se impartirán un total de 30 talleres en 26 municipios, consolidándose así como una iniciativa clave para la inclusión digital y mediática de las personas mayores en la provincia de Málaga.
Los talleres, coordinados por el periodista y también docente Juan Alberto Gómez, son impartidos por los también periodistas Teresa Ekobo, Adolfo Moyano y Alfonso Hurtado. La metodología se centra en la educomunicación, promoviendo la alfabetización mediática para que las personas mayores puedan analizar, evaluar y crear mensajes mediáticos de manera crítica.
Expansión y participación destacada
En mayo, el programa concluyó su ciclo en Fuengirola y Torremolinos, donde se llevaron a cabo talleres educativos para mayores. Además, Benalmádena registró una participación récord, con una treintena de personas formadas durante una semana contra la desinformación. Ha sido el mes de mayor actividad, llegando también a las localidades de Cuevas de San Marcos, San Pedro Alcántara, Ronda, Almogía, Bobadilla Estación y Marbella.
Durante abril, el proyecto llegó a Tolox, Álora, Torremolinos nuevamente, Benamocarra, Torrox y Villanueva de Tapia, sumando un total de catorce municipios visitados en los últimos dos meses. También se realizaron talleres en Casarabonela, con gran éxito de participación, donde periodistas con experiencia docente impartieron formación sobre desinformación y bulos.
Los talleres arrancaron en marzo en los municipios de Ardales, Comares, Nerja y Torremolinos. Este último ha recibido un total de 3 talleres, gracias a la colaboración en el proyecto del Ayuntamiento de la localidad, especialmente implicado en romper la brecha digital y formar a sus mayores en alfabetización mediática.



:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/9e8/5e2/0ea/9e85e20ea6995ec534bcf34c89e45177.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)









