La última comunidad sin Plan Moves abre por fin las solicitudes, aunque hay otra que todavía está en el aire
Murcia era una de las últimas comunidades que todavía tenían que abrir la recepción de solicitudes para el Plan Moves III.
El Gobierno central estableció que todos los gobiernos autonómicos debían habilitar las diferentes plataformas, como tarde, el pasado de 1 julio. Varias autonomías así lo hicieron, mientras que otras se retrasaron.
Más de 12 millones de euros
Será el próximo lunes cuando, por fin, Murcia habilite el sistema para recibir solicitudes para el Plan Moves III. El plazo acaba, como en el resto de España, el 31 de diciembre de 2025 o cuando se acaben los fondos.
En concreto, los murcianos disponen de más de 12 millones de euros de ayudas para la adquisición de vehículos electrificados o la instalación de puntos de recarga. Las ayudas se aplican con carácter retroactivo, abarcando compras efectivas a partir del 1 de enero de este mismo año.
Para presentar las solicitudes a las ayudas del Plan Moves III en Murcia, simplemente hay que acceder a la web de la sede electrónica de la comunidad.
Extremadura, en el aire
Otra comunidad que según la página web del IDAE todavía no ha activado sus ayudas para el Plan Moves III es Extremadura. No obstante, el pasado 26 de agosto la Junta de Extremadura comunicó que abría el plazo para poder solicitar estas subvenciones y que estas se podrían presentar en cuanto el procedimiento estuviera publicado en su boletín oficial.
La web donde se presentan las solicitudes del Plan Moves en Extremadura. / .
No obstante y por el momento, pese a que estén anunciadas en la sede electrónica correspondiente, todavía no se pueden presentar solicitudes para las ayudas del Plan Moves III en Extremadura a través de esta.
Navarra fue tarde, pero ya ha agotado los fondos
Otra comunidad que tardó en empezar a repartir las ayudas del Plan Moves III fue Navarra, aunque desde el pasado 29 de agosto, fecha de la publicación de la resolución, sí que se habilitó el sistema correspondiente para presentar las solicitudes.
Eso sí, en la web de la comunidad queda indicado que «los fondos disponibles se han agotado temporalmente, quedando las solicitudes recibidas en reserva». En total, Navarra contaba más de cinco millones y medio de euros para repartir entre adquisiciones de vehículos electrificados e instalación de puntos de recarga.













