La semana termina con una caída del 1,5% en el Ibex35 que pierde los 14.400 puntos
Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos han tenido movimientos a la baja en la jornada. Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con un descenso del 1%. Por países, el CAC 40 francés ha cerrado bajando un 0,75%, el DAX un 0,57% y el IBEX 35 ha cerrado con un descenso del 1,5%.
En la región Asia-Pacífico, los índices han cerrado con tono mixto. En Japón, el TOPIX ha cerrado plano y el KOSPI coreano ha descendido un 2%. En China, el Hang Seng de Hong Kong ha retrocedido un 0,64% y el Shanghai Composite ha subido un 0,32%.
En España, la sesión ha cerrado con una subida generalizada del sector de utilities y renovables, donde destacamos la subida de Acciona Energía del 3,7 % y de Endesa y Naturgy, con subidas superiores al 1 %. La parte negativa la marcaron los bancos, con BBVA a la cabeza, dejándose un 2,4 %. Junto a ellos, destacamos a Inditex, con un descenso del 2,18 %, y a ArcelorMittal, con una caída del 2 %.
En Europa, también destacamos la bajada del sector financiero, con los bancos españoles a la cabeza. El peor valor del EuroStoxx fue ASML, con un descenso del 2,6 %, debido a las novedades sobre la normativa de inteligencia artificial de la UE, tras declarar que se habían desestimado las peticiones de pausa de algunas empresas como Google, Meta o la propia ASML. Siemens y BNP Paribas fueron otros de los valores con peor rendimiento de la jornada.
La parte positiva la marcaron Sanofi y Bayer, que rebotan tras las caídas de ayer, y el sector de consumo básico, donde Danone y AB InBev lograron cerrar la sesión en positivo.
En EE. UU., las bolsas han permanecido cerradas debido a la festividad del 4 de julio.
Renta Fija
Jornada con escasos movimientos en las TIRes de los bonos soberanos. La TIR del bono a 10 años de EEUU se encuentra en el 4,33%.
La TIR del Bund a 10 años cierra con una bajada de 1 pb, en el 2,60 %, y la referencia española se sitúa en el 3,22 %.
Materias primas y divisas
El barril de Brent ha descendido un 0,8 %, hasta los 68,2 $.
El EUR/USD se mantiene en máximos del año, llegando a los 1,1779.
El oro ha aumentado un 0,22 % y se sitúa en los 3.333 $.












