La reducción de número de bancos y el endurecimiento del crédito ahoga a los promotores
El panorama bancario ha cambiado radicalmente desde la crisis financiera y del ladrillo de 2008, al producirse un fuerte proceso de consolidación en el sector, una situación que en opinión de los promotores de vivienda perjudica a la actividad de estas empresas. Además, a la reducción del número de entidades que ofrecen estos créditos, se suma el endurecimiento de las condiciones tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Como consecuencia, estas constructoras están buscando una solución en la financiación alternativa, más cara.
Seguir leyendo
Un problema menos grave entre las grandes para las grandes promotoras
Las grandes promotoras se han convertido en los mejores clientes de la banca, ya que no están teniendo problemas en el acceso al crédito promotor. Además, algunas de las principales (Aedas, Neinor, Metrovacesa, Vía Célere, Culmia o Habitat, entre otras) han optado por acceder a grandes préstamos sindicados o incluso a pagarés (como en el mercado del MARF).
“Observamos que en la actualidad los grandes promotores al tener las cuentas saneadas y tener una gran capacidad económica, realizan sus proyectos sin necesidad de financiación por parte de los bancos”, confirma Roberto Rey, de Gloval.
Ver noticia en: cincodias.elpais.com