La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell se estrecha al 7,5% tras el impulso bursátil de ambas entidades

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell se estrecha al 7,5% tras el impulso bursátil de ambas entidades




La prima ofrecida por BBVA en su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell se ha estrechado hasta el 7,5%, después de que ambas entidades presentaran resultados semestrales sólidos y actualizaran sus respectivos planes estratégicos. Este miércoles, las acciones de Sabadell han cerrado la sesión en 3,223 euros, con una subida del 1,99%, mientras que los títulos de BBVA han avanzado un 2,08%, hasta los 15,24 euros. Con estas cotizaciones, el diferencial entre el valor de mercado de las acciones y el canje propuesto por BBVA se ha reducido considerablemente.

BBVA ofrece una acción nueva más 0,70 euros en dividendos ajustados por cada 5,346 acciones de Sabadell. A precios actuales, esto implica que un accionista de Sabadell perdería alrededor de un 7,48% del valor de su inversión si aceptara la OPA en este momento. Aun así, esta pérdida potencial ha bajado desde los niveles superiores al 14% negativos registrados a mediados de año, lo que indica que el mercado ha mejorado su percepción de la operación, especialmente tras la publicación de los resultados semestrales de BBVA, que incluían una ganancia de 5.447 millones de euros (un 9% más) y un plan para repartir 36.000 millones de euros entre sus accionistas hasta 2028.

El mismo día, Banco Sabadell ha celebrado dos juntas extraordinarias de accionistas en las que se ha aprobado la venta de su filial británica TSB al Banco Santander y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros, equivalentes a 0,50 euros por acción. Este dividendo, aunque no se abonará hasta 2026, está condicionado únicamente a la formalización de la venta de TSB, por lo que su pago es ya vinculante. No obstante, los accionistas que decidan acudir a la OPA y vender sus acciones a BBVA no tendrán derecho a cobrar este macrodividendo, ya que dejarán de ser accionistas de Sabadell antes de su reparto.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha reiterado que el banco aún no garantiza que la OPA llegue a ejecutarse, y ha recordado que podría retirarla tras las juntas. En declaraciones recientes, Genç apuntó que el lanzamiento del folleto y el inicio del periodo de aceptación se prevén para principios de septiembre, aunque señaló que “después de las juntas, obviamente, se puede tomar la decisión de retirar la oferta. Tenemos esa posibilidad y es una decisión que debe tomar BBVA”.

Desde que el consejo de Sabadell rechazó la propuesta amistosa de BBVA por considerarla insuficiente, la operación ha estado marcada por la controversia en torno a la prima de canje ofrecida. El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha reiterado que no mejorarán la oferta, argumentando que el valor estratégico de la operación y la creación de sinergias justifican las condiciones propuestas. Con la prima actual acercándose a terreno positivo, el éxito de la operación dependerá en gran medida de la decisión que tomen los accionistas minoritarios de Sabadell, que tendrán que elegir entre mantener sus títulos y recibir el dividendo extraordinario, o acudir a una OPA que, de momento, continúa siendo económicamente desfavorable.



Fuente