La posición de inversión internacional se situó en el – 44,5% del PIB en el primer trimestre de 2025, frente al – 43,5% de finales de 2024 – Noticias del Banco de España
Balanza de pagos y posición de inversión internacional
Balanza de pagos, PII, Deuda externa
Nota de prensa estadística
Principales resultados
Posición de inversión internacional
En el primer trimestre de 2025, la posición de inversión internacional neta de España aumentó su saldo deudor hasta el -44,5% del PIB (-717,4 mm), frente al de -43,5% del trimestre anterior (-691,9 mm). Excluyendo el Banco de España3, la posición de inversión internacional neta aumentó ligeramente su saldo deudor hasta el -34,1% del PIB, frente al -32,8% de finales de 2024. La inversión de cartera aumentó su saldo deudor hasta el -25% del PIB (-403,4 mm) en el primer trimestre de 2025 (-22,7% y -360,7 mm en el trimestre anterior). En sentido contrario, la otra inversión aumentó su saldo acreedor en el primer trimestre de 2025 hasta el 4,4% del PIB (71,1 mm) frente al 4,1% del PIB (65,3 mm del trimestre anterior). La inversión directa redujo su saldo deudor en el primer trimestre de 2025, registrando un -13,9% del PIB (-224 mm), frente al -14,4% (-228,9 mm) del trimestre anterior.
Variación de la posición de inversión internacional sin incluir Banco de España por tipo de flujo
El aumento del saldo deudor se debió a los otros flujos (-37,8 mm), que se vieron parcialmente compensados por las transacciones (9,4 mm). El saldo de los otros flujos4 se explicó por el efecto neto negativo de los precios (-21,4 mm) y las revalorizaciones netas negativas por tipo de cambio (-15,7 mm).
Posición de inversión internacional por sector institucional
El aumento de la PII neta deudora en el primer trimestre de 2025 reflejó la evolución del saldo neto de las administraciones públicas, que aumentaron su saldo deudor hasta el -41,7% del PIB (-672,3 mm), desde el -40,3% (-641,3 mm) en el cuarto trimestre de 2024 y de las instituciones financieras monetarias que disminuyeron su saldo acreedor hasta el 3,6% del PIB (58,3 mm), desde el 4,2% (67,2 mm) del trimestre anterior. Las sociedades no financieras han mostrado históricamente un saldo deudor, que fue del -37,6% del PIB en el primer trimestre de 2025 (-37,8% el del trimestre anterior), mientras que el resto de sectores5 han presentado un saldo acreedor a lo largo del tiempo, aumentando su posición neta hasta situarse en el 41,6% del PIB en el primer trimestre de 2025 (41,1% el trimestre anterior). Por último, el Banco de España contaba en el primer trimestre de 2025 con un saldo frente al exterior del -10,4% del PIB (-167,1 mm), frente al -10,7% del trimestre anterior (-170,1 mm).
Deuda externa bruta
La deuda externa bruta6 de España se situó en el 162% del PIB (2.612 mm) en el primer trimestre de 2025 frente al 162,8% (2.591 mm) registrado en el trimestre anterior. Excluyendo el Banco de España y la deuda entre empresas con una relación de inversión directa, la deuda externa aumentó en las administraciones públicas en el último trimestre, pasando del 44,9% del PIB (714 mm) al 46% (741 mm), mientras que en las instituciones financieras monetarias pasó del 41,7% (663,8 mm) al 41,2% (664,6 mm) y en los otros sectores residentes, del 18,7% (296,9 mm) al 18,4% (297,1 mm).
Capacidad de financiación acumulada de cuatro trimestres por componentes
La capacidad de financiación acumulada en cuatro trimestres hasta el primer trimestre de 2025, medida por el saldo conjunto de las cuentas corriente y de capital, se situó en el 3,9% del PIB (63,5 mm), superior al de 3,7% (56,4 mm) acumulado un año antes, niveles históricamente elevados. La cuenta corriente se situó en el 2,7% del PIB (44,3 mm) en el acumulado de cuatro trimestres hasta el primer trimestre de 2025, similar en términos del PIB al del mismo periodo del año anterior (41,3 mm). El saldo de turismo aumentó hasta el 4,3% del PIB frente al 4,1% del año anterior, y este aumento se vio compensado por una disminución del superávit de los servicios no turísticos (2,1% frente al 2,3% de un año antes). El déficit de bienes se mantuvo en el -2,4% del PIB.
Capacidad de financiación trimestral por componentes
En el primer trimestre de 2025, la capacidad de financiación fue de 10,1 mm, frente a los 13,8 mm de un año antes. El déficit de bienes aumentó hasta los -13,1 mm en el primer trimestre de 2025, frente al de -6 mm registrado en el mismo trimestre de 2024 (con unas tasas de crecimiento interanuales del 0,9% para las exportaciones y del 7,7% para las importaciones). El superávit de servicios se incrementó hasta los 22,5 mm (19,8 mm en el primer trimestre de 2024). Esta evolución fue consecuencia del superávit de la de los servicios no turísticos, que fue de 9,2 mm (frente a 7,2 mm, con un crecimiento interanual del 16% en los ingresos y del 11% en los pagos) y, en menor medida, de la del superávit turístico (13,3 mm frente a 12,7 mm). El dinamismo del saldo de los servicios no turísticos se explicó por los componentes de transporte y del agregado de otros servicios. Por su parte, la renta primaria7 registró un saldo de -0,3 mm (frente a -1 mm en el mismo trimestre de 2024), mientras que el déficit de la renta secundaria8 fue de -1,6 mm (-0,8 mm un año antes). Finalmente, la cuenta de capital arrojó un superávit de 2,5 mm (superior al de 1,8 mm de un año antes)9.
Información adicional
Para más información sobre el marco conceptual, fuentes de información y metodología de la balanza de pagos y la posición de inversión internacional, puede consultarse la página web de estadísticas del sector exterior del Banco de España.
En la misma página web puede encontrarse información estadística más detallada, y con series temporales completas, de la balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa, que la ofrecida en esta nota de prensa. También se puede acceder a la herramienta interactiva BExplora, que permite la elaboración de gráficos y el acceso flexible a esta información.
Próxima publicación de datos mensuales
El avance de la balanza de pagos del mes de abril de 2025 se publicará el 30 de junio de 2025.
Próxima publicación de datos trimestrales
La balanza de pagos y la posición de inversión internacional del segundo trimestre de 2025 se publicarán el 23 de septiembre de 2025. En dicha publicación se revisará la balanza de pagos y posición de inversión internacional desde el primer trimestre de 2022, así como la posición de inversión internacional del cuarto trimestre de 2021.
Próxima publicación de detalles anuales adicionales
Los detalles anuales adicionales de balanza de pagos y posición de inversión internacional se actualizarán el 14 de octubre de 2025.
BELab Banco de España
Los Microdatos de la Inversión de Cartera e Inversión Directa
exterior, se ponen a disposición de los investigadores a través del laboratorio de datos del Banco de España (BELab). Este recurso está dirigido a aquellos interesados en desarrollar proyectos de investigación con fines científicos. Para más información sobre cómo solicitar acceso a estos datos, por favor, visite el siguiente enlace
.
En las próximas semanas se añadirán a BELab los datos de estadísticas experimentales e infografías de medios de pago.