La OCDE mejora hasta el 1,7% su previsión de crecimiento para España de 2023
Mucho se ha hablado durante la pandemia de que las previsiones económicas se habían convertido en una montaña rusa, sujetas a cómo de rápido se propagaba el virus y cuán reactivos eran los Gobiernos en modular las restricciones sanitarias. Ahora, la elaboración de los pronósticos se parece más a un acordeón que se expande y contrae en función de cómo evolucionan los varios clavos que la economía tienen hincada en el flanco, desde la inflación a la política monetaria o los atascos en las cadenas de suministros. España tampoco se escapa de estos altibajos: la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha elevado su estimación de crecimiento del PIB hasta el 1,7% para 2023, una mejora tras el recorte del pasado noviembre (1,3%). Para 2024, mantiene fijo su pronóstico en el 1,7%. El organismo también eleva sus pronósticos para la zona euro y la economía mundial. Pero alerta de que se trata de una “recuperación frágil”, donde aún quedan muchas incógnitas.
Seguir leyendo