La negociación en la Bolsa española bajó un 9% en mayo
En el mes de mayo, la Bolsa española experimentó un descenso en la negociación de renta variable, alcanzando un total de 31.860 millones de euros, lo que representa una disminución del 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Según el informe mensual de los mercados publicado por Six, propietario de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el volumen negociado en renta variable en mayo fue un 15,9% menor que en abril. Este descenso se atribuye a la volatilidad generada por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
A pesar de la caída en mayo, en el acumulado del año la negociación de renta variable alcanzó los 156.375 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,5% en comparación con los cinco primeros meses del año anterior. El número de negociaciones entre enero y mayo fue de 14,75 millones, un incremento del 4,4% respecto al mismo período del año anterior.
En mayo, se llevaron a cabo 2,79 millones de negociaciones, un 1,9% más que en mayo de 2024, pero un 20% menos que en abril.
En cuanto a la renta fija, la contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 43.873 millones de euros hasta mayo, lo que representa un aumento del 7,9% en comparación con el mismo período del año anterior. En mayo, se negociaron 8.756 millones de euros en renta fija, un 6,2% menos que en mayo de 2024, pero un 33,7% más que en abril de este año.
El número de negociaciones en el mercado secundario fue de 7.614 operaciones entre enero y mayo, lo que supone una disminución del 26% en comparación con el mismo período del año anterior. En mayo, se llevaron a cabo 1.385 negociaciones, un 37,2% menos que en mayo de 2024, pero un 25,7% más que en abril.
En el mercado primario de renta fija, el volumen admitido a negociación fue de 192.727 millones de euros entre enero y mayo de 2025, lo que representa un aumento del 19,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
En el mercado de derivados, la negociación acumulada de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 aumentó un 5,3% interanual, con 1.943 contratos en el período y un volumen de 44.962 millones de euros.















