La mitad de las viviendas traspasadas en Castilla-La Mancha hasta mayo se han adquirido sin hipoteca

La mitad de las viviendas traspasadas en Castilla-La Mancha hasta mayo se han adquirido sin hipoteca



Los notarios han registrado la venta de 14.963 viviendas en Castilla-La Mancha hasta mayo. Poco más de la mitad de las operaciones, un total de 7.512 traspasos, se han realizado gracias a un préstamo hipotecario.

Por tanto, el 49,8 % de las compraventas de hogar que se han producido en la región durante los cinco primeros meses del año se han formalizado sin la necesidad de solicitar una hipoteca.

El ahorro ha contribuido al impulso del mercado inmobiliario en la comunidad autónoma. Sin embargo, el elevado volumen de transacciones a tocateja anticipa una mayor dificultad de las personas más jóvenes para acceder a una vivienda, dada su menor capacidad de atesoramiento.

Las casi 15.000 residencias que han cambiado de dueño suponen un 14,9 % más que en el mismo periodo del año anterior, cuando el número de operaciones se elevó algo por encima de las 13.000.

En paralelo, durante el mismo periodo de 2024 se firmaron 5.816 créditos para la adquisición de un hogar. Las casas para cuya compra no se requirió financiación supusieron un 55,3 % del mercado, más de cinco puntos por encima del último dato conocido.

En mayo, último periodo del que el Consejo General del Notariado ofrece datos, se han materializado 3.115 traspasos de propiedad en Castilla-La Mancha. Se trata de un dato más alto que el de abril y el de mayo del año anterior.

En el cuarto mes del año, se produjeron 3.067 operaciones; en mayo de 2025, 2.713 ventas. El aumento respecto al mes anterior es del 1,6 %.

Segunda mano, más cara

El precio medio de una vivienda estándar de segunda mano en Castilla-La Mancha ha subido en unos 3.000 euros, un 1,2 % en su variación mensual y un 3 % en su variación interanual. No obstante, la región es la comunidad española con el metro cuadrado más barato.

Según los datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa, el precio medio de las viviendas ofertadas en julio en la comunidad autónoma alcanza los 1.259 euros por metro cuadrado. Así, un piso de 80 metros cuadrados importaría algo más de 100.000 euros frente a los 97.000 del año anterior.

A la cabeza de la clasificación se sitúan Baleares (5.069 euros por metro cuadrado), Madrid (4.858) y País Vasco (3.512). «Esta diferencia de más de 3.800 euros por metro cuadrado entre Baleares y algunas comunidades como Castilla-La Mancha o Extremadura refleja la fuerte brecha entre la España urbana y costera y la España rural e interior«, ha explicado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.

El precio ha repuntado en las cinco provincias de la región. Guadalajara ha liderado el incremento (13,2 %), seguida de Toledo (6,7 %), Albacete (5,1 %), Cuenca (1 %) y Ciudad Real (0,9 %).

Con 1.793 euros por metro cuadrado, Guadalajara es la provincia en la que el indicador ha alcanzado una cifra mayor. Le siguen Albacete (1.505), Cuenca con (1.233), Toledo (1.211) y Ciudad Real (967).

Durante el último año, el precio de la vivienda ha crecido en las cinco capitales de provincia: en Albacete lo ha hecho un 16,4 %, en Cuenca un 15,3%, en Guadalajara un 13,2 %, en Ciudad Real un 10,4 %, y en Toledo capital, un 8,3 %.

En la ciudad de Guadalajara, el precio del metro cuadrado ha tocado los 2.126 euros por metro cuadrado. En Albacete son 2.001 euros; en Toledo, 1.995 euros; en Cuenca, 1.803 euros; y en Ciudad Real, 1.513 euros.

Datos municipales

Además, el precio medio de la vivienda de segunda mano se ha elevado en 27 de los 33 municipios analizados por el portal inmobiliario.

En términos interanuales, el precio de la vivienda se ha disparado por encima del 20 % en tres localidades de Castilla-La Mancha: Seseña (22,9 %), Alcázar de San Juan (21 %) y Azuqueca de Henares (20,3 %), en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara respectivamente.

En el lado contrario, las dos ciudades con los mayores descensos interanuales son Bargas (-31,4 %) y Fuensalida (-16,9 %), ambas en la provincia de Toledo.



Fuente