La mayoría pagan más por no saber qué decir en una negociación
Negociar no es regatear, es estrategia. Así lo deja claro Pau Antó, inversor inmobiliario y referente en la compraventa de viviendas en España, en uno de sus vídeos más virales. Según Antó, muchos compradores pierden entre 5.000 y 15.000 euros en una operación simplemente por no saber qué decir —ni cuándo— durante la negociación. “La mayoría paga de más porque lanza ofertas sin estrategia o simplemente se queda callado”, afirma en el vídeo.
A través de su experiencia y múltiples operaciones inmobiliarias cerradas, Pau Antó comparte cinco frases clave que pueden marcar la diferencia entre pagar el precio completo o conseguir un descuento significativo. Y lo mejor: no hace falta tener experiencia ni ser un “tiburón” de las finanzas. Solo preparación, empatía y saber jugar tus cartas en el momento justo.
Las 5 frases que Pau Antó usa para ahorrar miles de euros
«¿Cuánto tiempo lleva en venta esta vivienda?»
Esta pregunta no solo ofrece contexto. Si una propiedad lleva meses sin vender, el vendedor podría estar agotado emocionalmente y más dispuesto a negociar.
«¿Ya habéis recibido ofertas?»
Saber si otros compradores han mostrado interés te permite posicionarte mejor y ser el primero en presentar una propuesta seria.
«Si te hago una oferta esta semana, ¿estarías dispuesto a bajar algo el precio?»
Una frase elegante que abre la puerta a la negociación sin parecer agresivo. Sugiere compromiso sin comprometerte aún.
«Me encaja, pero necesitaría ajustar el precio, 10.000 euros por ejemplo, para poder ir rápido»
Aquí entra en juego tu capacidad para cerrar rápido. Muchos vendedores priorizan una operación ágil frente a unos miles más.
«Puedo dejar la señal hoy mismo, pero con esta condición»
La carta final. Úsala cuando el vendedor duda, para conseguir extras como muebles incluidos o una rebaja final.
¿Negociar es solo para expertos?
“No”, responde Pau. Y va más allá: negociar no es hablar mucho, es saber qué decir y cuándo. Según su método, la clave no está en bajar el precio a lo loco, sino en construir el contexto ideal para que el vendedor vea en ti una solución. Eso implica empatía, preparación y estrategia.
Antó también recomienda usar factores como el estado del inmueble o la urgencia del vendedor como argumentos sólidos para justificar una oferta más baja. Y siempre con respeto: “No se trata de atacar, sino de ayudarles a ver que tú eres la mejor opción”.
Tres consejos extra que pueden marcar la diferencia
- La empatía también negocia: Entender los motivos de venta puede ayudarte a conectar con el vendedor y generar confianza.
- Usa el estado del inmueble como argumento: Detecta detalles que requieran inversión para justificar tu propuesta.
- Evita cambios de última hora: Cierra el trato con firmeza y evita sorpresas con una frase como “¿Estamos seguros de que esta es la cifra final y no habrá cambios?”
Un ahorro real y replicable
Las técnicas de Pau Antó no son teoría. En su comunidad de inversores ha documentado casos donde compradores han conseguido descuentos de hasta 14.000 euros simplemente aplicando estas frases. Desde Elche hasta Murcia, pasando por Valencia y Tarragona, el patrón se repite: preparación, actitud y estrategia verbal son las claves para ahorrar al comprar un piso. “La persona más decidida suele llevarse el piso… y muchas veces, también el descuento”, sentencia Antó.











