La Fundación La Caixa selecciona una iniciativa de la Fundación Pioneros en Arnedo en la convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural
La iniciativa se desarrollará en Arnedo y su comarca y tiene como objetivo generar oportunidades para la juventud en el entorno rural, fomentando el emprendimiento, la cohesión social y la sostenibilidad.
La convocatoria estatal Acción Social en el Ámbito Rural de la Fundación “la Caixa”, centrada en abordar el reto demográfico y contribuir a frenar la despoblación en zonas rurales, ha seleccionado 64 proyectos en todo el país, entre ellos dos en La Rioja: uno en Haro y este de Fundación Pioneros en Arnedo, con una inversión total a nivel nacional de casi 6 millones de euros.
El HUB planteado por Pioneros se concibe como un espacio colaborativo y multiactor, en el que confluirán administraciones públicas, universidades, tejido empresarial y organizaciones sociales, con la juventud como principal protagonista. Se busca que este ecosistema sea un motor de desarrollo económico, social, cultural y medioambiental para el territorio.
Un espacio de oportunidades para la juventud rural
El proyecto contempla distintas acciones repartidas en tres años: la creación de un mapa digital de activos juveniles, un campus de emprendimiento e innovación social, programas de información y motivación desde centros escolares, e itinerarios personalizados para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Además, se lanzará una iniciativa llamada Arnedo 2035, un proceso participativo donde las y los jóvenes imaginarán y diseñarán una estrategia local a largo plazo que haga del municipio un lugar atractivo para vivir, trabajar y emprender.
Alianzas locales para un impacto duradero
Este proyecto no se entiende sin la participación de aliados estratégicos que ya han mostrado su compromiso con la iniciativa: la Dirección General de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Arnedo y de Quel, el Instituto Riojano de la Juventud, la Universidad de La Rioja, la Federación de Empresas de La Rioja, entidades locales y otras administraciones del entorno comarcal.
Con este proyecto, Fundación Pioneros refuerza su apuesta por acercar sus programas al medio rural, acompañar a la juventud en el desarrollo de proyectos de vida sostenibles y fomentar comunidades más cohesionadas y resilientes frente al reto demográfico.
Fotografía: Fundación Pioneros














