La Fundación José Manuel Lara mejora la competencia lectora del alumnado onubense con el programa LEER+

La Fundación José Manuel Lara mejora la competencia lectora del alumnado onubense con el programa LEER+



HUELVA, 18 (EUROPA PRESS)

El programa de acompañamiento lector de la Fundación José Manuel Lara LEER+ regresa en el curso 2025/26 a cinco colegios de Huelva: Al-Ándalus, Tartessos, Andalucía, Príncipe de España y San Fernando. De este modo, cada semana, en las bibliotecas de estos centros un escolar y una persona voluntaria “comparten lectura, confianza y la ilusión de descubrir nuevas historias que les abren la puerta a un futuro académico más prometedor”.

Así lo ha indicado la fundación en una nota, en la que subraya que en el primer trimestre del curso medio centenar de estudiantes de Huelva participarán en el programa gracias a la colaboración de la Fundación ‘la Caixa’.

“LEER+ demuestra que la lectura puede transformar vidas. No solo mejora la comprensión lectora y el rendimiento escolar, también ofrece a muchos niños y niñas la oportunidad de descubrir que leer asegura un mayor éxito académico y personal”, ha afirmado el director general de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo.

El proyecto se pone en marcha durante el primer trimestre escolar gracias a la colaboración de la Fundación La Caixa. El objetivo es mejorar la competencia lectora y despertar el interés por la lectura en el alumnado de Primaria de entornos socialmente vulnerables, donde a menudo faltan referentes lectores en casa.

Para lograrlo, las denominadas “parejas lectoras” se encuentran una hora a la semana, siempre con el apoyo de personal dinamizador de la Fundación José Manuel Lara que orienta y facilita materiales tanto en las sesiones como a las familias. El objetivo es contribuir al progreso académico y social del alumnado y reducir el abandono escolar.

En este sentido, destacan que “los resultados hablan por sí solos” ya que “los niños no solo mejoraron su comprensión lectora, sino que también ganaron confianza, motivación y entusiasmo por seguir aprendiendo”. Desde su inicio en 2022/23, más de 2.000 escolares de 200 centros de Andalucía, Ceuta y Melilla han vivido esta experiencia que “convierte la lectura en un verdadero puente hacia nuevas oportunidades”.

El proyecto se desarrolló en el curso 2022/23 en nueve centros educativos de Huelva beneficiando a 75 escolares de manera directa. Además, se organizaron encuentros con familias y actividades de formación para el voluntariado, “consolidando una red que va mucho más allá de los libros”. “EL CORAZÓN DE LEER+, LOS VOLUNTARIOS”

“El voluntariado es el alma del programa. Sin ellos, nada de esto sería posible. Gracias a su compañía, los menores descubren que la lectura puede ser un placer y una herramienta para crecer”, explica Pablo Morillo Pérez.

Por ello, la Fundación José Manuel Lara hace un llamamiento a nuevas personas voluntarias y “no se requiere experiencia previa, solo es necesario saber leer correctamente, disfrutar de los libros y querer dedicar una hora a la semana a escolar que necesita apoyo para mejorar su rendimiento académico y contribuir en su desarrollo personal”.

La Fundación José Manuel Lara tiene como misión fomentar la lectura y apoyar la educación como “motores de transformación social”. Además, “impulsa la creación literaria, dinamiza el ámbito editorial y desarrolla programas que contribuyen a mejorar la competencia lectora y la cultura en la sociedad”.





Fuente