La firma de hipotecas casi se duplica en Gipuzkoa con, los tipos por debajo del 3%
La firma de hipotecas para viviendas despegó en mayo en Gipuzkoa. En total se cerraron 729 préstamos para comprar casas, un 84% más que en … el mismo mes de 2024. Es decir, casi el doble de hipotecas que el mismo periodo del año precedente. Un incremento notable, superior a la mayoría de provicias del Estado, y también casi cincuenta puntos por encima de la media vasca, que se sitúa en una subida del 35,7% según los datos publicados por el INE.
En el conjunto de España el incremento en la firma de hipotecas de mayo se situó en el 54,4%, con lo que es palpable el hambre de las familias e inversores de aprovechar un momento de descenso de los tipos de interés para adquirir una nueva vivienda. En Gipuzkoa, las entidades bancarias han prestado una media de 176.929 euros por hipoteca firmada en mayo, casi 20.000 euros que la media estatal, que se sitúa en los 158.153 euros.
El tipo de interés medio en el que se están firmando esas hipotecas también sigue a la baja y cierra su cuarto mes consecutivo por debajo del 3%. En concreto el tipo medio se cerró en el 2,91%, tres décimas por debajo del 3,25% de hace apenas doce meses. El 30,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en mayo a tipo variable, mientras que el 69,9% lo hicieron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,78% para las de tipo variable y del 2,97% para las hipotecas sobre viviendas a tipo fijo.
Casi un 20% más en lo que va de año
En el acumulado de lo que llevamos de año, se han formalizado en Gipuzkoa 3.145 hipotecas para viviendas, según los datos publicados por el INE. Esa cifra representa un incremento del 19,5% en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio. En Gipuzkoa la formalización de préstamos hipotecarios no creció al mismo ritmo que en el resto de comunidades en los primero meses de este 2025, pero el notable repunte de mayo ha acercado ese incremento al del conjunto de Euskadi y el Estado.
En Euskadi hasta mayo el incremento en la firma de hipotecas se sitúa en el 31,5%, mientras que en el conjunto de España esa subida se queda en el 22,3%.














