La Fed podría volver a bajar tipos de interés este año
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha mostrado su disposición a reducir nuevamente los tipos de interés en lo que resta del año, según lo discutido en la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) el 17 de septiembre. A pesar de esta postura, existe cierta cautela respecto a un posible repunte de la inflación.
En las actas de la reunión, se destaca que «la mayoría consideró que, probablemente, sería adecuado flexibilizar aún más la política en lo que queda de año». Además, se hace mención a que la mayoría de los participantes del FOMC resaltaron los riesgos al alza para las perspectivas de inflación.
Incertidumbre sobre los aranceles y la inflación
El FOMC señaló que el impacto de los aranceles en los precios sigue siendo «incierto». Asimismo, expresó preocupación por la posibilidad de que los altos niveles de inflación sean «más persistentes de lo previsto», incluso después de que se disipe el efecto arancelario. También se mencionó la inquietud ante un posible aumento de las expectativas de inflación a largo plazo.
Decisión de reducir los tipos de interés
En la votación, 11 miembros del FOMC respaldaron la reducción de los tipos de interés en 25 puntos básicos, dejándolos en el rango del 4% al 4,25%. Esta fue la primera bajada en 2019. Únicamente Stephen Miran, gobernador designado por Donald Trump, abogó por una reducción de medio punto.
Proyecciones macroeconómicas y futuros recortes
Las proyecciones macroeconómicas actualizadas indicaban que el FOMC anticipaba dos recortes adicionales de un cuarto de punto para el cierre del año, dentro de su escenario base. Sin embargo, seis de los 19 participantes tenían previsto un recorte menor o ninguno.
Posturas divergentes
Durante las discusiones de septiembre, algunos participantes consideraron que mantener los tipos sin cambios era una opción válida. Argumentaron que esta decisión tendría sentido, ya que no se preveía un «deterioro súbito» en el mercado laboral, que es uno de los pilares del mandato dual de la Fed.















