La familia Grifols Roura toma más poder en Grifols al concentrar su propiedad en una única empresa
Una de las familias dueñas de Grifols ha decidido simplificar administrativamente –y, en consecuencia, robustecer– su rol accionarial dentro la farmacéutica que fundó en 1909 Josep Antoni Grifols i Roig, abuelo y bisabuelo de los Grifols ahora implicados en ella. Deria S.L., la compañía a través de la cual la familia Grifols Roura canaliza su parte de Grifols (hasta ahora, un 9%), y Ralledor Holding, la firma a través de la cual solo Enrique Grifols Roura gestiona su porción de la farmacéutica (otro 6%), han decidido fusionarse para «dotar de mayor solidez y cohesión a su estructura de gobierno».
Así lo indican ambas partes en un comunicado en el que se presentan como el primer accionista de Grifols, con una participación del 15,35% en la farmacéutica. Esto son las acciones de tipo A que pasan a poseer, que equivalen a un derecho a voto del 15,35%, aunque también controlarán un 10,8% de acciones de tipo B.
«Esta reorganización representa un paso natural en la evolución del grupo familiar, orientada a dotar de mayor solidez y cohesión a su estructura de gobierno«, se apunta en este comunicado. Cabe decir, de todos modos, que Grifols justo deja atrás ciertas tensiones con otros accionistas ajenos a la familia que podrían haber sido un revulsivo para fortalecerse dentro de la misma. «Deria se constituirá como la sociedad titular del patrimonio conjunto, incorporando un modelo de gobernanza que asegura la representación equitativa de todas las ramas familiares», prosigue el texto.
A la práctica, cada una de las familias involucradas en Deria se repartirán el 20% de la sociedad a partes iguales y Raimon Grifols Roura (nieto del fundador) y Víctor Grifols Deu (sobrino del primero y bisnieto del fundador) se unirán a su consejo. El presidente y consejero delegado seguirá siendo Enrique Grifols Roura.
Como está estructurada la familia
Muy simplificado, el árbol genealógico de la familia Grifols empieza, para todo lo relacionado con la compañía, con Josep Antoni Grífols i Roig, y sus dos hijos, Josep Antoni Grífols i Lucas y Víctor Grífols i Lucas, que fue quien fundó los Laboratorios Grifols como les conocemos hoy. Este tuvo cinco hijos, considerados la segunda generación al frente de la compañía, Víctor, Núria, Raimon, Albert y Enrique Grífols Roura. Es el primero, Víctor, quien dirigió la empresa hasta 2017 y fue su presidente de honor hasta 2023, aunque sus hermanos también se han vinculado a ella bien como consejeros, bien como consejero delegado, en el caso de Raimon.
Lo fue también el hijo de Víctor Grífols Roura, Victor Grífol Deu, quien ocupó también el cargo antes de que se otorgara el rol a un miembro ajeno a la familia el año pasado. En cualquier caso, es esta rama de la familia la que se ha organizado para concentrar su propiedad de Grifols en una única empresa ‘holding’, aunque algunos de sus miembros tengan participaciones también de Scranton, otra empresa de inversión que comparten con otros directivos de la compañía.
La otra rama familiar, la que desciende de Josep Antoni Grifols i Lucas, está representada en Grifols a través de sus hijos, Josep Antoni, Montserrat y Santiago Grífols Gras. Ellos son los dueños de la empresa Ponter Trade, poseedora de un 7% de Grifols.
De acuerdo con este comunicado, Deria se encargará tanto de la gestión de esta porción de Grifols como del resto de inversiones que tiene hechas en otras compañías. Por ejemplo, Jolt, Able Human Motion, Ocean Ecostructures o Lumiris. También tienen actividad en el sector inmobiliario y están explorando «nuevas oportunidades» en áreas como la ciencia o la movilidad eléctrica.
Suscríbete para seguir leyendo










