La Diputación de Álava pone 72 multas por no usar Ticketbai en dos años y medio
El sistema de facturación TicketBai es obligatorio para cerca de 20.000 empresas y negocios de Álava desde el 1 de diciembre de 2022, cuando … entró en vigor esta medida aprobada por la Diputación con el objetivo de combatir el fraude fiscal. Desde entonces, la Administración foral ha impuesto un total de 72 sanciones por no utilizarlo. Así consta en las cifras que ha hecho públicas este lunes el Departamento de Hacienda que dirige la diputada Itziar Gonzalo.
Del total de las multas impuestas, más de un tercio, 26, corresponden a empresas de hostelería y restauración, tal y como refleja el desglose de sanciones por sectores. Otras 8 se han aplicado a comercios al por menor dedicados a la alimentación, y 10 más a comercios al por menor de otro tipo de productos. En el ámbito del comercio al por mayor figuran 6 multas.
Hacienda ha sancionado con otros 3 expedientes a instalaciones y centros deportivos, y con 2 a sociedades que prestan servicios jurídicos. Las 17 multas restantes se engloban en el resto de sectores, que Hacienda no detalla.
58 sin sanción
En total, desde la aprobación del sistema Ticketbai se han abierto 358 expedientes. De ellos, 58 se han cerrado sin sanción, 189 son denuncias revisadas y archivadas y 39 son expedientes y denuncias abiertas que se encuentran en fase de comprobación.
Desde Hacienda no precisan si entre los negocios sancionados figuran las txosnas de las fiestas de Vitoria. Y es que, a dos semanas de la celebración de La Blanca, surge de nuevo la polémica en torno a la utilización de TicketBai en estos espacios. El pasado año, el Departamento foral atribuyó el aumento de expedientes abiertos a la inclusión de algunas de estas casetas festivas que se negaron a usar el sistema.
Consultado por este periódico sobre este extremo, el departamento de Hacienda señala que no se pueden dar datos sobre si se ha multado a las txosnas al tratarse de información confidencial de contribuyentes.














