La deuda pública se sitúa en 1,663 billones de euros en abril, un 102,7% del PIB
En el mes de abril de 2025, la deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) en España se situó en 1,663 billones de euros, representando el 102,7% del Producto Interior Bruto (PIB), según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE). Esto marca un descenso de 2,5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
Datos Destacados
- En términos absolutos, el saldo de la deuda alcanzó los 1,663 billones de euros en abril de 2025, con un crecimiento interanual del 3,5%.
- A pesar de esto, se redujo un 0,3% con respecto al máximo histórico alcanzado en marzo, que fue de 1,667 billones de euros.
- La ratio de la deuda de las Administraciones Públicas en relación al PIB se situó en el 102,7% en abril de 2025, mostrando una disminución de 21,4 puntos desde el máximo registrado en marzo de 2021.
El Gobierno tiene como objetivo reducir la ratio de deuda sobre el PIB al 101,7% para el cierre de 2025. A largo plazo, se espera que la deuda disminuya al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041. A pesar de esta tendencia descendente, no se especifica cuándo España logrará reducir su deuda por debajo del límite del 60% establecido por Bruselas.
Deuda por administraciones
En abril, la deuda del Estado alcanzó los 1.514.079 millones de euros, lo que equivale al 93,5% del PIB. En los últimos doce meses, este monto ha aumentado en un 4,3%, aunque se redujo ligeramente en un 0,3%.
Las comunidades autónomas, por su parte, han elevado su deuda a 338.453 millones de euros, lo que representa un 20,9% del PIB. Con una variación interanual del 2,8%, la deuda autonómica creció un 0,09% en comparación con el mes anterior.
El endeudamiento de la Seguridad Social se mantuvo en abril en 126.174 millones de euros, equivalente al 7,8% del PIB. Este monto ha experimentado un aumento interanual del 8,6%, atribuido a los préstamos concedidos por el Estado para financiar el desequilibrio presupuestario de la Seguridad Social.
Por último, los ayuntamientos registraron una deuda de 23.000 millones de euros en abril, lo que representa el 1,4% del PIB. Aunque se observa una reducción del 1,1% en comparación con el año anterior, hubo un incremento del 0,7% respecto al mes anterior.
















