La deuda pendiente del Metro de Málaga y el ‘escudo financiero’ para asegurar cada pago al BEI
El Metro de Málaga, una infraestructura clave para la movilidad en la capital, se encuentra en un proceso de amortización de su significativa financiación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Si bien ya ha realizado importantes pagos, aún le resta por afrontar un considerable monto, blindado por un complejo y exhaustivo sistema de garantías diseñado para asegurar la viabilidad del proyecto a largo plazo.
La financiación original con el BEI, establecida el 3 de febrero de 2006 por 50.000.000 euros para la construcción de las líneas 1 y 2, se amplió el 26 de marzo de 2010 a un importe máximo de 325.000.000 euros debido al incremento de la inversión necesaria.
Posteriormente, se firmaron novaciones en 2014 y 2020 para ajustar plazos y condiciones. El reembolso de este préstamo se estructura en 68 pagos trimestrales consecutivos, con una fecha de vencimiento final fijada para el 15 de diciembre de 2030.
El año pasado, según queda reflejado en las cuentas de 2024, la sociedad Metro de Málaga amortizó 22,1 millones.
No obstante, el compromiso financiero es aún considerable: lo que queda por pagar hasta finales de 2031 asciende a 165.425.000 euros en amortización de capital, a los que se suman 18.616.149,95 euros de intereses estimados. Esto suma un total de más de 184 millones de euros pendientes.
El escudo financiero para el BEI
Para salvaguardar la totalidad de las obligaciones pecuniarias y financieras del Metro con el BEI, se establecieron en favor de la entidad bancaria una serie de garantías de primer rango, diseñadas para proporcionar una máxima seguridad al préstamo:
- Prenda sobre acciones y créditos accionariales: Una garantía de primer rango sobre la totalidad de las acciones de la Sociedad, así como sobre los derechos de crédito actuales o futuros que los accionistas puedan tener frente a ella.
- Prenda sobre contratos clave: Se pignoraron los derechos de crédito derivados del contrato de construcción de las líneas 1 y 2, así como del contrato de suministro de material móvil inicial formalizado con CAF en julio de 2006.
- Además, se incluyeron las prendas sobre los derechos de crédito de otros contratos esenciales como el de fabricación y suministro de material móvil, el del sistema de señalización ferroviaria «Urbalis Evolution» con tecnología CBTC suscrito con Alstom Transporte, y el de las instalaciones eléctricas y electromecánicas con la UTE Instalaciones Metro Málaga.
- Cesión de derechos de crédito frente a la Agencia de Obra Pública: Se cedieron para pago todos los derechos de crédito de la Sociedad frente a la Agencia de Obra Pública derivados de los Parámetros A y B de las aportaciones que la Administración debe realizar a la sociedad. También se cedieron los derechos de crédito en caso de una eventual resolución, rescate o extinción anticipada de la Concesión.
- Promesa de hipoteca sobre la concesión: La sociedad se comprometió a constituir una hipoteca sobre la Concesión a petición del BEI en determinados supuestos.
- Prenda sobre cuentas del proyecto: Los derechos de crédito relacionados con las cuentas del proyecto, que incluyen la cuenta de ingresos, la cuenta de reserva para el servicio de la deuda, la cuenta de reserva para gastos de inversión y mantenimiento extraordinario, la cuenta de reserva para gastos de ampliación de material rodante y la cuenta de inversiones asociadas, también fueron pignorados en primer rango.
- Prenda sobre pólizas de seguro: Los derechos de crédito derivados de las pólizas de seguro de la sociedad también están pignorados en primer rango.
- Compromiso de subordinación de créditos accionariales: Los accionistas y las sociedades de sus respectivos grupos se comprometieron a subordinar sus propios créditos frente a la Sociedad con respecto a la financiación del BEI.
El compromiso inquebrantable de la Junta de Andalucía
Un elemento fundamental que refuerza la solidez de esta financiación es el compromiso expreso de la Junta de Andalucía.
Según el contrato de concesión, mientras el contrato de financiación con el BEI esté vigente, la Agencia de Obra Pública se obliga a realizar las aportaciones económicas necesarias para que la concesionaria pueda atender todas sus obligaciones de pago derivadas del contrato de financiación.
Adicionalmente, durante el periodo transitorio, la Agencia se compromete de forma incondicional e irrevocable a asegurar que la concesionaria disponga con la antelación suficiente de los fondos necesarios para cumplir con los ratios establecidos en el contrato de financiación.














