La creación de empleo se atasca en Euskadi
Tras fijar dos nuevos récord en los últimos meses, la creación de empleo parece haberse estancado en Euskadi. El pasado junio se quedó atorado en … la cifra de 1.029.145 trabajadores, aunque en la comparativa con 2024 mantiene un crecimiento de 9.000 personas. La habitual caída de afiliados en el área de la educación por la llegada de las vacaciones – donde se han perdido más de 3.000 trabajadores- y la merma vivida en el sector de la hostelería -donde pierde otros 1.800- ha frenado el habitual dinamismo de la economía vasca, según los datos recogidos por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La caída en estos sectores se recompone, en cambio, por otro efecto estacional: el de las contrataciones para las sustituciones de verano en ámbitos como la sanidad y las residencias (2.180 incorporaciones), o en del comercio (1.137).
Por su parte, el paro ha caído en 1.276 personas (la rebaja anual alcanza el 2,8%, con 2.976 parados menos que en junio del año pasado), suponiendo ya el noveno mes con caídas consecutivas en el desempleo vasco. En total hay 103.391 demandantes, la cifra más baja desde el año 2008 según los datos registrados en Lanbide.
El servicio vasco de empleo también ha adelantado ya los primeros datos de contrataciones, que vuelven a reflejar el peso de la temporalidad. El pasado mes se firmaron 75.033 nuevos contratos de los que apenas una quinta parte (el 21,2%) fueron de carácter indefinido.
La redacción de EL CORREO trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información.
EL CORREO+ Disfruta de una experiencia única y navega sin límites por nuestra web. Suscríbete
aquí
.














