La Convocatoria Solidaria BBVA Futuro llega a València para reconocer a las ONGs de la dana
La entrega de los Premios de la séptima Convocatoria Solidaria BBVA Futuro se celebró el pasado jueves por primera vez en la ciudad de València y lo hicieron por una muy buena razón. En su séptima edición estos galardones que reconocen la labor solidaria de asociaciones y ONGs se trasladaron hasta la capital valenciana porque este año quisieron poner en valor el trabajo de las entidades sin ánimo de lucro que trabajaron, y todavía lo hacen, directamente con los afectados por la dana. Tanto es así que se creó una categoría específica y especial para estas asociaciones.
En total fueron tres las organizaciones premiadas en esta categoría aunque también fue reconocida la labor de la Fundación Altius, que trabaja en la zona afectada por la dana, en la categoría ‘Creación de empleo para colectivos vulnerables’, en este caso en la categoría principal de la convocatoria.
Y es que el drama sufrido por la provincia de Valencia apeló directamente a BBVA y a sus valores como compañía y así lo manifestó José Manuel Mieres, director Territorial Este de BBVA antes del encuentro: «En nuestra entidad entendemos el compromiso territorial como la capacidad de crecer con los territorios». Aspecto que luego refrendó Xavier Llinares, director de Red Minorista de BBVA en España, señalando que esto se consigue «estando cerca de sus realidades y acompañándolos en sus desafíos y oportunidades», y qué mayor desafío para la zona afectada por la riada del 29 de octubre que tener que volver a recomponerse.
Además, para Llinares esta implicación con el territorio valenciano tiene una dimensión personal. No en vano es natural de la localidad alicantina de Finestrat, su familia vive en València y, tal como confesó durante su diálogo con la periodista Lara Siscar, encargada de conducir la gala de entrega de premios, ha desarrollado parte de su carrera profesional en la Comunitat Valenciana.
«Se decidió crear esta categoría específica para apoyar a las personas y municipios afectados por la dana porque había una necesidad clara en la Comunitat Valenciana, debíamos responder a una situación que había golpeado de forma especialmente dura a muchas localidades de esta tierra», explicó el director de la Red Minorista de BBVA en España.
Para ello se pusieron en marcha diversos mecanismos, desde la activación de medidas urgentes para apoyar a familias, autónomos y empresas a través de la donación de 4 millones de euros; la puesta en marcha de varias oficinas móviles en la zona arrasada, hasta el lanzamiento de una campaña solidaria en colaboración con Cruz Roja en la que se recaudaron más de 7,5 millones.
José Manuel Mieres: «En BBVA entendemos el compromiso territorial como la capacidad de crecer con los territorios»
Pero «no nos quisimos quedar ahí», reconoció Llinares, así que la entidad financiera no dudó en incluir en su Convocatoria Solidaria BBVA Futuro una categoría especial para las «muchas entidades sociales que estaban haciendo una labor imprescindible, silenciosa, acompañando a las personas sosteniéndolas emocional y socialmente. Y quisimos reconocer ese esfuerzo».
Este reconocimiento cayó en cuatro asociaciones valencianas, tres de ellas en la categoría especial dana y la otra en la principal.
Acompañar tras la tragedia
Uno de los aspectos que se ha querido reconocer en las asociaciones galardonadas en la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro ha sido la labor no solo en el momento inmediato tras la urgencia, sino en la tarea de acompañamiento para reconstruir a las personas y sus vidas tras el brutal impacto emocional que sufrieron tras la tragedia.
Por esta labor fueron premiadas en la categoría especial de la dana la Asociación Integración para la Vida INPAVI) por su proyecto ‘Programa Integra’, la Fundación APIP-ACAM con su iniciativa ‘Hogares saludables’ y CESAL con el proyecto ‘Reiniciando el futuro’. Cada uno de los tres galardones lleva aparejada una dotación de 35.000 euros.
Durante el acto se celebraron diálogos y mesas redondas que tuvieron como protagonistas a los representantes de las asociaciones premiadas. En el encuentro entre las entidades reconocidas en la categoría especial de la dana también participó la doctora en Psicología Clínica y de la Salud, investigadora, docente y escritora Laura Rojas Marcos.
La psicóloga rememoró lo impactante de las imágenes de los miles de voluntarios y voluntarias que cruzaron el denominado como puente de la solidaridad en los días posteriores a la dana: «esas personas con palas, escobas, agua y multitud de enseres para otros seres humanos que necesitaban ayuda. Apoyar y ayudar es cuidar y cuando mostramos este apoyo, le da sentido a nuestra vida. En definitiva cuidar a otros es también cuidarnos a nosotros mismos», reflexionó Rojas Marcos.
Los premios reconocen la labor de entidades que sostienen a parte de la sociedad
Como cara visible de INPAVI y su proyecto ‘Programa Integra’ asistió Zulma Castellanos, responsable y delegada de la asociación en Valencia. Con esta iniciativa INPAVI, cuya sede se vio afectada al estar ubicada en el barrio de La Torre, ayuda a 150 familias damnificadas que en un primer momento recibieron asistencia de urgencia y después han estado asistidas con sesiones de apoyo psicoemocional, talleres de orientación laboral y asesoramiento jurídico. «Quisimos que las personas se sintieran acompañadas y que tuvieran lo básico tras la catástrofe: primero una botella de agua, lo básico, y después un abrazo, un sostén», resumió Castellanos.
Yolanda Tornero, directora territorial de APIP-ACAM en la Comunitat Valenciana fue quien recogió el galardón para la fundación que coordina. El proyecto ‘Hogares Saludables’ trabaja en la rehabilitación de 30 hogares de personas mayores en una veintena de municipios afectados mediante trabajos realizados por personas migrantes formadas por la propia entidad. «Tras la dana aprovechamos nuestro conocimiento de la zona. Detectamos que había personas mayores, sobre todo mujeres que vivían solas que no solo habían perdido las cuatro paredes de su casa sino también sus recuerdos, su red social… su identidad. Es muy importante reestablecer toda esa parte de comunidad», señaló Tornero.
Un momento de la mesa redonda con los representantes de las ONGs premiadas en la sección dana. / Daniel Tortajada
Por parte de CESAL fue Adrián Fernández, responsable de Proyectos de Acción Social en la delegación de la Comunitat Valenciana quien representó a la asociación y explicó en qué consiste el proyecto ‘Reiniciando el futuro’ que se enfoca en la reinserción laboral. Esta iniciativa se está desarrollando en once municipios valencianos y combina el apoyo a personas de vulnerabilidad y asesoramiento a pequeñas empresas, articulando un plan de acción que incluye talleres de formación laboral, mentoría empresarial y la creación de una bolsa de empleo.
«El trabajo es uno de los ejes vertebradores de la vida. Pero no solo nos centramos en las personas sino que las empresas también juegan un papel fundamental en la recuperación que es la creación de empleo», señaló Fernández.
Altius y la re-Construcción
Otra de las entidades galadornadas en la VII Convocatoria Solidaria BBVA Futuro fue Altius cuya ‘Escuela de re-Construcción’ le valió el premio de la categoría Creación de empleo para colectivos vulnerables perteneciente a la sección pricipal y que lleva aparejado un premio de 74.000 euros.
A través de la rehabilitación de 20 locales comerciales, 160 jóvenes en riesgo de exclusión social reciben formación práctica y acompañamiento profesional en oficios como albañilería, electricidad o carpintería.
Pablo Aledo, director general de la Fundación Altius que se ubica en Paiporta, fue quien intervino en una de las mesas redondas junto a los otros premiados en la sección especial. «A través de este proyecto tenemos la oportunidad de seguir con este trabajo que empezó atendiendo la emergencia y que en la siguiente fase trabajamos con el futuro y la esperanza a través de los oficios que abordan el aprendizaje desde la experiencia. De esta forma apoyamos a colectivos que no pueden dedicarse muchos años a la formación y además proporcionamos profesionales a sectores a los que les cuesta encontrar trabajadores como son la construcción o la hostelería».
23 proyectos y un millón de euros
La VII Convocatoria Solidaria BBVA Futuro ha repartido en total un millón de euros entre 23 proyectos solidarios. La selección se hizo entre las más de 200 candidaturas que se presentaron en esta edición.
Belén Blanco, CEO de BBVA Asset Management fue la encargada de despedir el acto «que nunca habíamos celebrado fuera de Madrid y ha sido muy especial hacerlo en València. Cuando sucedió la dana quisimos contribuir y por este motivo creamos la categoría especial de la dana».
Blanco quiso en primer lugar «felicitar a todas las ONGs premiadas pero también a las no galardonadas porque hemos hablado de empatía y de la necesidad de ayudar y eso es lo que hacen todas las asociaciones que se han presentado», explicó. Además la CEO de BBVA Asset Management quiso destacar que uno de los objetivos de la entidad financiera es «ayudar a organizaciones que no son muy grandes pero cuyos proyectos son de gran impacto donde se desarrollan».
En València se entregaron ocho de los galardones de esta edición, los otros 15 restantes se otorgarán en las diferentes comunidades autónomas a las que pertenecen los proyectos.
En la categoría principal además de Altius fueron premiadas la Fundación También, la Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple, la Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida y la Fundación Ecomar que también recogieron su premio en la gala del jueves.















