La conectividad va de la mano de la seguridad
<![CDATA[
En el mundillo de las tecnologías de la información, sobrado de siglas, la consultora Gartner acuñó en el 2019 una que muy pronto se convertiría en clásica: SASE (secure access service edge). Designa una arquitectura de seguridad integrada para las redes de banda ancha usuales dentro de las empresas. Se argumentaba que las redes, y con ellas su seguridad, estaban cambiando de foco: la identidad del usuario pasaba a ser más relevante para la seguridad que la primacía del centro de datos. La pandemia y el teletrabajo validarían esa intuición.
Seguir leyendo…
Ver noticia en: www.lavanguardia.com