La compraventa de vivienda se dispara casi un 40% y registra su mejor mayo desde 2007
El mercado inmobiliario se afianza sobre niveles de actividad no vistos desde la burbuja inmobiliaria. La compraventa de viviendas se disparó en mayo un 39,7% con respecto al mismo mes del año pasado, un avance que dejó el mayor volumen de transacciones para un quinto mes del año desde 2007. Así se desprende de la Estadística de Transmisión de Derechos de la Propiedad publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que constata la undécima subida consecutiva de las compraventas coincidiendo con la desescalada de los tipos de interés.
En mayo se realizaron un total de 61.054 compraventas de viviendas, un 12,4% más que en abril, un mes marcado por el desajuste en el calendario de la Semana Santa -que en 2024 cayó en marzo- y en el que las adquisiciones apenas se incrementaron un 2,3% interanual. Tras ese frenazo, el mercado vuelve a los crecimientos de dos dígitos y lo hace con fuerza, muy por encima de las subidas del 11% y 13,9% anotadas en los dos primeros meses del año. El mercado se afianza así sobre niveles no vistos desde la burbuja inmobiliaria, superándose las 59.984 compraventas de 2022, un año dorado para el sector en la era postburbuja. En los cinco primeros meses del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 20,1%, con repuntes del 31,6% para las viviendas nuevas y del 17,2% para las usadas.
El aumento interanual de la compraventa de viviendas en mayo fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 42,1% interanual, hasta las 12.785 operaciones, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 39%, hasta las 48.269 operaciones. El 93,6% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de mayo fueron viviendas libres y el 6,4%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 41,8% interanual, hasta las 57.172 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 13,9%, hasta sumar 3.882 transacciones.
La compraventa de viviendas lleva meses creciendo alentada por la desescalada de los tipos de interés, después de que a mediados del año pasado el Banco Central Europeo (BCE) diera un giro en el rumbo de la política monetaria en la eurozona y acometiera las primeras bajadas. En paralelo, el euríbor, que es la referencia para la mayoría de hipotecas variables en España, ha emprendido su particular caída -interrumpida en el último mes por las tensiones geopolíticas-, lo que también ha mejorado el acceso a una hipoteca y, con ello, ha favorecido la compra de viviendas. Sin embargo, tal y como advirtió el Banco de España en su informe semestral publicado este lunes, la subida de los precios está diluyendo la mejora del acceso a financiación y perpetuando las dificultades de una parte crecimiento de la población para poder pagarse un techo.
(Más información en breve…)















