La banca redirige con xito el dinero hacia fondos: 1 de cada 3 euros est ah y superan los 500.000 millones bajo gestin



Actualizado

CaixaBank y BBVA cuentan con el doble y casi el triple de dinero en fondos que en depsitos a plazo de sus clientes

Ana Botn, presidenta de Banco Santander, interviene en Bilbao en el XXVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar en octubre de 2023.ARABA PRESS/PATXI CORRALAraba

Los banqueros espaoles llevan cerca de ao y medio insistiendo en que no remuneran los depsitos porque hay alternativas mucho ms rentables para el ahorro. Desde que Christine Lagarde iniciase la que es ya la nueva era de tipos de inters en la zona euro, all por julio del ao pasado, su cruzada se ha centrado en redirigir el dinero de sus clientes hacia fondos de inversin, principalmente de renta fija, que son aquellos que se benefician de tasas al alza con un riesgo ms parejo (aunque nunca garantizan el capital invertido) a los denostados depsitos. Y las cifras demuestran que lo estn consiguiendo.

En un ao y tres meses, desde junio de 2022, los nueve mayores bancos del pas, cotizados y no, suman cerca de 34.000 millones de euros en el patrimonio bajo gestin de fondos de inversin y planes de pensiones. Esto es un 8% ms. Aun as, no se ha visto reflejado en las comisiones, ya que los productos ms vendidos son los mencionados fondos de renta fija, que aplican un coste medio ms bajo porque, tericamente, la gestin tambin es menor.

Fondos bancos noviembre 2023

En conjunto, los nueve bancos han traspasado la barrera de los 500.000 millones de euros de fondos y planes bajo gestin, lo que representa una tercera parte de todos los recursos de sus clientes y en comisiones alcanzan la cifra del 36% del total. Bancos como CaixaBank y BBVA cuentan ya como ms del doble y casi el triple de dinero solo en fondos (unos 180.000 millones de euros) frente a los 70.000 millones que aglutinan en los depsitos a plazo.

BANKINTER, LA QUE MS CRECE

El ranking sigue estando liderado por CaixaBank, con ms de 155.000 millones gestionados entre ambas partidas, lo que supone un crecimiento del 7% con respecto a lo que tena en cartera antes de la primera subida de tipos llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE). Esta cifra representa tres veces ms del dinero que tienen depositado a plazo sus clientes, con algo ms de 45.700 millones de euros. La entidad que dirige Gonzalo Gortzar ha sido la nica de las grandes hasta la fecha en lanzar un depsito a plazo al 1% y condicionado a obtener otro 1% adicional mediante la contratacin de otros productos como seguros del hogar o de salud. No obstante, el depsito de CaixaBank est lejos de la oferta comercial actual, liderada por los pequeos actores, ya que, segn datos del Banco de Espaa, los nuevos depsitos se estn concediendo a un tipo medio del 2,33%.

Banco Santander est acelerando en su estrategia de dar cada vez ms peso a la gestin de carteras y la parte de inversin a travs de su gestora de fondos. Roza los 105.000 millones de euros entre fondos, planes de pensiones y gestin discrecional de carteras a cierre de septiembre, y esto supone un crecimiento del 2% frente a junio de 2022 que es la misma cada que registran los depsitos en el ltimo ao debido a «la bsqueda de mayores rentabilidades en otros productos o en amortizaciones anticipadas de hipoteca», apuntaba la entidad en la presentacin de resultados.

De hecho, la entidad presidida por Ana Botn cuenta con ms dinero en fondos de inversin de sus clientes (75.300 millones) que en depsitos a plazo (donde rozan los 70.000 millones), a pesar de que estos ltimos han subido un 40% solo en el ltimo ao. Sobre sus comisiones netas, la gestin de fondos y planes de pensiones representa el 28% del total en Espaa.

BBVA es la nica entidad de las grandes que no segrega el dato de comisiones en Espaa. Lo que s se conoce es que los recursos fuera de balance suponen el 21% del total con ms de 93.000 millones de euros. El banco ha visto crecer el dinero bajo gestin un 7% desde junio de 2022, a la cabeza de los principales actores bancarios. Solo en fondos de inversin gestiona cerca de 70.000 millones, que es casi tres veces ms que el dinero que tienen sus clientes en depsitos a plazo, con 24.300 millones de euros.

Entre los bancos cotizados Bankinter es quien registra un mayor crecimiento en sus fondos de inversin. Suma un 13% al calor del mayor inters por fondos de renta fija, fundamentalmente, y ya se acerca a los 41.600 millones de euros bajo gestin. Lo ms relevante es que los fondos de inversin ya suponen casi la mitad de todos los recursos de sus clientes y en comisiones aportan el 31% del total.

Pero si hay un banco donde la gestora cada vez cobra ms fuerza ese es Ibercaja. Es la joya de la corona y la clave de su valoracin en caso de que en algn momento cambiara el rumbo y retomara los planes de salir a bolsa. Su gestora aporta al grupo el 65% de las comisiones y ms de la mitad de todos los recursos de sus clientes. Supera los 28.600 millones de euros con el mayor crecimiento de todo el sector, un 20%. Su enfoque centrado en fondos conservadores, de renta fija, le ha llevado a liderar las suscripciones en el ao, con ms de 2.900 millones de euros, por encima de los grandes jugadores, como CaixaBank y Banco Santander.

Le sigue muy de cerca Kutxabank, donde el dinero en fondos bajo gestin ha aumentado un 18% en quince meses y ya logra ms de 31.700 millones de euros, gracias tambin a la importancia de Baskepensiones donde alcanzan una cuota de mercado que roza el 48%, a travs de las conocidas como EPSV (entidades de previsin social voluntaria) que cuentan con una fiscalidad ms atractiva frente al resto de planes de pensiones en otras comunidades autnomas.

En www.elmundo.es