La banca rechaza por segunda vez el plan de ajuste de Pernas
La relación entre las entidades financieras y Comercial Pernas (Coper) no tiene altos y bajos, precisamente. La pesquera viguesa, en situación preconcursal, lleva meses protagonizando escaramuzas recurrentes con la banca en una especie de tensión constante que no termina de decantar la balanza hacia ningún bando. El brazo comercial de la ya desaparecida Atunlo (Atunes y Lomos) logró validar en mayo su plan de reestructuración, a la segunda, gracias al respaldo de la clase dominante de acreedores (o fulcro).
Pero, como sucedió con su primer plan de ajuste, se ha topado con las reticencias de los bancos, que han llevado al juzgado el documento al considerarlo inverosímil. Piden su impugnación, según han indicado a FARO fuentes del procedimiento. Todavía no hay un pronunciamiento de la justicia al respecto, como han confirmado desde la compañía que dirige José Pernas.
En octubre del año pasado el juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en Vigo, ya había estimado los recursos formulados contra el primer plan de reestructuración de la pesquera. Banco Sabadell, Cajamar, CaixaBank, Banco Santander, Deutsche Bank, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Ministerio de Asuntos Económicos, Ismar SAS y la entonces socia Inpesca —armadora vasca que también era accionista de Atunlo, al igual que Coper y Marpesca Europa— fueron las sociedades que formularon aquel escrito de impugnación, acogido por la magistrada Amelia Pérez Mosteiro.
También entonces consideraban «inverosímiles» los cálculos de Pernas, de modo que posicionamiento vuelve a ser el mismo. A su juicio, la previsión de ingresos está sobredimensionada y es optimista en exceso, y la compañía necesita cumplir sus cálculos de facturación para ir repagando la deuda. Si el juzgado vuelve a atender el reclamo de la banca y tumba el plan de reestructuración, la pesquera se quedará sin los mimbres que han de garantizar su continuidad, a menos que busque amparo en un convenio de acreedores.
Como desgranó este periódico, Pernas ha puesto sobre la mesa una quita del 39% sobre una deuda afectada de 58 millones de euros, con un plan de pagos programado hasta 2030. El acreedor más expuesto en el preconcurso de Comercial Pernas, de los ordinarios no financieros, es la compañía Pacific Freezing Company, con base en Santiago de Surco (Perú) y 4,62 millones de euros de deuda. Aspira a superar los 100 millones de ingresos para el ejercicio 2030. De lograr la homologación judicial, a la que se opone la banca, las condiciones fijadas por Pernas serían de aplicación sobre el resto de acreedores debido al efecto arrastre, recogido por la ley.
Impacto en fábricas
Pernas ha sido un actor de máxima relevancia en la industria española de elaborados de productos del mar y, específicamente, en el segmento de los túnidos. Ejerció de brazo comercial de armadoras como Albacora, Pevasa o Inpesca mucho antes del lanzamiento de Atunlo, y la propia compañía confía en la resistencia de su fondo de comercio para lograr evitar el cierre. Pero el hecho es que, más allá de los lindes de su plan de reestructuración, hay muchas más partes afectadas y pendientes de su futuro. Y una destaca sobre las demás: Tunagrove. Esta es la mercantil creada el pasado abril y que, de inicio, se presentó como la inquilina de la factoría de O Grove para reactivar la producción de lomos de atún precocidos. Pero se transformó después en un actor de mucha mayor enjundia, por cuanto presentó una oferta para tomar el control de la planta de O Grove y de Cambados, entre otros activos inmateriales e insumos, por 1,9 millones de euros.
A cambio, eso sí, de la retirada de una demanda contra Atunlo, Pernas o Inpesca por haber vaciado de patrimonio la primera de ellas, permitiendo esta operación que todavía tiene que validar el juzgado y que múltiples acreedores comerciales tildan de «montaje» para eludir la acción de la justicia.
Suscríbete para seguir leyendo











:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/704/55c/cb8/70455ccb84207b308716773ee6ee229b.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)
