La banca española reforzó su estrategia en comisiones ante la caída de tipos — Noticias de TradingView
Según un informe de la consultora Neovantas, los bancos españoles verían en las comisiones la clave para mantener su rentabilidad en un contexto de normalización monetaria y menor margen de intereses, de acuerdo a una publicación del portal web Noticias Bancarias.
De acuerdo con lo publicado, los bancos españoles estarían ajustando su estrategia para mantener la rentabilidad lograda en los últimos años, especialmente en el primer semestre de 2025, y las comisiones se perfilarían como su principal vía de crecimiento.
Este planteamiento expuesto surgió a partir de lo indicado en un informe publicado por la consultora, que situó esta palanca como esencial en el nuevo escenario marcado por la reducción de los tipos de interés.
El estudio destacó que el margen de intereses de las entidades retrocedió un 3,2 % interanual en la primera mitad del año, hasta 15.163 millones de euros, como consecuencia de la bajada de tipos del Banco Central Europeo, que pasaron del 3 % en diciembre al 2 % actual. Aun así, los ingresos por comisiones crecieron un 4,7 %, alcanzando los 5.756 millones de euros, compensando en buena parte la caída de ingresos recurrentes, que descendieron un 1,1 % interanual, explicaron.
“Este retroceso en el margen de intereses se ha visto compensado por un incremento generalizado en las comisiones”, señaló José Luis Cortina, presidente de Neovantas. El informe subrayó que las entidades estarían explorando nuevas fuentes de ingresos por comisiones, desde gestión de activos y medios de pago hasta seguros y servicios personalizados para clientes particulares y pymes.
También se señaló que, en conjunto, los seis grandes bancos cotizados en España sumaron un beneficio neto de 8.711 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 19,5 % más que en el mismo periodo del año anterior. El análisis también apuntó a que, independientemente del desenlace de movimientos corporativos como la OPA de BBVA sobre Sabadell, la gran banca estaría compartiendo la necesidad de diversificar sus fuentes de ingresos y encontrar nuevas palancas de crecimiento, agregaron.
Por otro lado, se hizo referencia a la calidad del crédito, la cual también presentó una evolución positiva, con una tasa de morosidad que bajó del 3,30 % en febrero al 3,11 % en mayo, gracias a la reducción de préstamos impagados y al incremento de la cartera crediticia.
En un contexto de normalización monetaria, explicaron que el sector se enfrentaría al reto de mantener su rentabilidad sin el apoyo de tipos elevados. Según Neovantas, el papel de las comisiones sería decisivo no sólo como fuente de ingresos, sino como indicador de la capacidad de innovación y adaptación de cada entidad.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.










