Kapital Bank adquiere ciertos activos del mexicano Grupo Financiero Intercam tras la sanción a este por lavado
La fintech Kapital Bank anunció este miércoles la adquisición de activos del mexicano Grupo Financiero Intercam, luego que esta institución fuera sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por actos de lavado de activos para el narcotráfico.
En concreto la fintech se hará de ciertos activos de Intercam Banco, la corredora Intercam Casa de Bolsa y la gestora Intercam Fondos.
«Para salvaguardar la integridad de esta transacción, Kapital e Intercam han contratado a K2 Integrity, firma líder en asesoría de riesgos y diligencia forense, para la revisión y validación de los activos. Este proceso garantiza que solo se incluyan en la adquisición activos no tóxicos y completamente verificados», indicó Kapital Bank en un comunicado.
La adquisición propuesta está sujeta a la negociación y ejecución de acuerdos definitivos, así como a las aprobaciones regulatorias pertinentes.
«Kapital Bank se fundó para transformar la forma en que las empresas acceden a los servicios financieros, utilizando Inteligencia Artificial y tecnología para automatizar y optimizar procesos. Nos enorgullece adquirir estos activos en este momento crítico y nos complace mantener conversaciones activas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos», afirmó René Saúl, cofundador y director ejecutivo de Kapital Bank.
«Esta adquisición nos posicionará entre los 15 principales bancos de México, consolidando a Kapital como el socio bancario líder para las empresas del país», agregó.
Conversaciones con el Departamento del Tesoro de EE.UU.
«Cabe destacar que Kapital mantiene conversaciones constructivas con funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y del gobierno mexicano para garantizar que la transacción se ajuste plenamente a sus prioridades. Ya se han obtenido las aprobaciones clave, incluyendo las de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)», afirmó la entidad.
Los sistemas de cumplimiento de última generación de Kapital se basan en protocolos de Prevención del Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (ALD/CFT) basados en Inteligencia Artificial.
«Estos sistemas combinan análisis avanzado de datos con un marco integral de cumplimiento que incluye una rigurosa diligencia debida de conocer al cliente, evaluaciones de riesgo del cliente, monitoreo continuo de transacciones y análisis de partes restringidas», explicó.
«El programa de cumplimiento de Kapital está diseñado para cumplir con los más altos estándares globales. Sus controles están totalmente alineados con los requisitos internacionales anti lavado de activos y financiamiento del terrorismo, incluyendo los estándares de la OFAC, a la vez que brindan transparencia y rendición de cuentas a reguladores, inversionistas y clientes», señaló Kapital Bank.
«Ningún miembro del personal de cumplimiento de Intercam se incorporará al banco», agregó.
Kapital Bank
Kapital proporciona capital a pequeñas y medianas empresas, a la vez que ofrece a sus clientes visibilidad de las operaciones, flujos de efectivo, gestión de préstamos, nómina, beneficios y facturación. La compañía fue reconocida por el Foro Económico Mundial como Pionera Tecnológica en 2024 y 2025. Kapital fue incluida en la lista Disruptor 50 de CNBC en 2024.
Al cierre de la operación, Kapital invertirá 100 millones de dólares en sus operaciones bancarias. La inversión reforzará las operaciones y garantizará el cumplimiento de las obligaciones con clientes e inversionistas.
Los clientes de Intercam continuarán utilizando sus productos y canales habituales, ahora con un cumplimiento normativo y una eficiencia mejorados gracias a la tecnología de vanguardia, la IA, la automatización y la inteligencia operativa de Kapital.
Kapital está constituida en Delaware y cuenta con el respaldo de inversores institucionales estadounidenses, como Tribe Capital, Cervin Ventures y Tru Arrow.
La transacción le reportará a Kapital aproximadamente 180.000 clientes adicionales, incluidos 800.000 pensionistas. Tras la transacción, Kapital prestará servicios a cerca de 300.000 clientes y gestionará más de 3.000 millones de dólares en activos para clientes en EE. UU., México y Colombia.








:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/3bc/466/56a/3bc46656a036de88dd665187d84fc158.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)






