Junts y ERC se alían en el Parlament para reclamar al Estado una «deuda histórica» de 456.000 millones
El Parlament ha constatado este lunes una «deuda histórica» de 456.000 millones de euros del Estado con Cataluña, según recogen las conclusiones de la comisión de estudio que ha abordado esta cuestión presentadas por ERC y Junts.
Los grupos de ERC, Junts y la CUP han votado a favor de este punto de las conclusiones de la comisión de estudio, mientras que PSC y En Comú Podem han votado en contra, y ahora se elevarán a la Mesa de la Cámara para que se puedan presentar ante el pleno.
La deuda de 456.000 millones, según las conclusiones de republicanos y Junts, es la suma de 50.900 millones de déficit en materia de infraestructuras; 375.000 millones en partidas sociales y 30.000 millones en pensiones entre 1982 y 2022, tal y como avanzó Junts en septiembre para enmarcar sus reclamaciones económicas para dar su apoyo a la investidura del presidente del Gobierno.
De hecho, las conclusiones de la comisión llegan un año y medio después de su constitución (en mayo de 2022), y después de que muchas de sus reivindicaciones se hayan incluido en los pactos entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes ERC y Junts para la investidura de Pedro Sánchez.
La comisión ha aprobado este lunes todo el documento de conclusiones presentado por ERC y Junts, y han decaído los que habían registrado socialistas y morados, informa Europa Press.
Otros puntos que han salido adelante es la propuesta de los grupos independentistas de plantear una ley de financiación singular para Cataluña que transfiera a la Generalitat la gestión y recaudación de los impuestos generados en Cataluña y erradique el «déficit fiscal».
Según el texto, esta ley debería permitir el traspaso de las competencias íntegras de la Agencia Tributaria de Cataluña por parte del Estado para recaudar todos los impuestos y fijar «una cuota de solidaridad entre Cataluña, como nación, y el Estado español, y establecer como base el principio de ordinalidad».
«Este nuevo sistema de financiación no excluiría que el Estado siguiera realizando inversiones en Cataluña, de acuerdo con sus competencias y la contribución catalana a las arcas comunes del Estado», añaden.
Condonar el FLA
Con los votos a favor de ERC, Junts y CUP, y en contra de PSC y comuns, en el documento también consideran necesario «obligar» al Estado a condonar la totalidad de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que cifran en más de 73.000 millones.
Además, reclaman el pago de la disposición adicional tercera del Estatut para poder ejecutar «las infraestructuras pendientes, en especial, el Corredor Mediterráneo» así como una compensación por infraestructuras no ejecutadas durante el periodo 2014-2023 en forma de encomienda de gestión.
Pensiones
En materia de pensiones, plantean impulsar un sistema propio y crear la Agencia de Seguridad Social Catalana, así como una compensación por «infrafinanciación estructural» en el ámbito de la sanidad.
En la propuesta recogen que la mejor solución para acabar con la «arbitrariedad y discriminación» que sufre Cataluña es que pueda gestionar todos sus recursos con un estado propio, y solicitan que se trasladen las conclusiones y propuestas de esta comisión a los órganos adecuados de la UE.