JPMorgan liquida su implicación en el 1MDB con 284 millones
El gigante bancario estadounidense JPMorgan Chase ha acordado pagar 284,4 millones de euros a las autoridades de Malasia para poner fin a cualquier posible responsabilidad relacionada con el escándalo del fondo soberano 1Malaysia Development Berhad (1MDB), uno de los mayores casos de corrupción financiera en la historia reciente del país.
El acuerdo, anunciado este viernes por el Gobierno malasio, supone un paso más en los esfuerzos de recuperación de activos desviados del fondo 1MDB, creado en 2009 con la promesa de promover el desarrollo económico del país y que terminó en el centro de un complejo entramado de blanqueo de capitales, sobornos y malversación de miles de millones de dólares.
Un pago sin admisión de culpa
El Ejecutivo malasio ha detallado que el pago se realizará a través de la Cuenta Fiduciaria para la Recuperación de Activos de Malasia, un mecanismo destinado a centralizar y gestionar todos los fondos recuperados en relación con este caso. Según el acuerdo, JPMorgan no admite culpabilidad ni reconoce conducta ilícita, pero cierra cualquier posibilidad de reclamaciones futuras relacionadas con el escándalo.
Además, la filial suiza de JPMorgan fue sancionada con 3 millones de francos suizos (unos 3,2 millones de euros) por la Autoridad Supervisora del Mercado Financiero de Suiza (FINMA), debido a deficiencias en sus controles de prevención de blanqueo de capitales.
El caso 1MDB: una década de investigaciones
El fondo soberano 1MDB fue concebido durante el mandato del entonces primer ministro Najib Razak para financiar proyectos estratégicos en Malasia. Sin embargo, investigaciones internacionales revelaron que más de 4.500 millones de dólares fueron desviados a cuentas privadas y utilizados para adquirir bienes de lujo, financiar producciones cinematográficas en Hollywood y costear un estilo de vida extravagante para altos cargos y empresarios vinculados al fondo.
El caso provocó una tormenta política en Malasia y derivó en múltiples procesos judiciales en varios países. El propio Najib Razak fue condenado en 2020 a 12 años de prisión por cargos de corrupción relacionados con 1MDB, aunque su proceso ha seguido generando controversia política y judicial en el país.
Recuperación de activos y reacciones internacionales
El acuerdo con JPMorgan se suma a otros pactos alcanzados con entidades financieras implicadas en la gestión de fondos relacionados con 1MDB, incluyendo anteriores acuerdos con Goldman Sachs, que en 2020 pagó 2.500 millones de dólares a Malasia para resolver su papel en la emisión de bonos del fondo.
El Ministerio de Finanzas de Malasia ha calificado este último acuerdo como “un paso decisivo hacia la recuperación total de los activos saqueados del fondo 1MDB”, mientras que portavoces de JPMorgan señalaron que la entidad “está satisfecha de haber alcanzado una resolución que permita cerrar este capítulo”.
Con este nuevo pago, el Gobierno malasio estima que ya ha recuperado más de 3.000 millones de dólares vinculados al escándalo, aunque expertos financieros advierten de que aún queda un largo camino para rastrear y recuperar todos los fondos desviados.