JOSÑE ELÍAS | José Elías, sobre el sistema educativo en España: «Te enseña a ser pobre y encima te convence de que eres clase media»
José Elías es uno de los empresarios más importantes de España. El dueño de La Sirena y presidente de Audax Renovables ha conseguido acumular un gran patrimonio que lo sitúa en el puesto número 49 de la lista Forbes, con más de 900 millones de euros.
Muchos jóvenes quieren aspirar a ser como él. Por este motivo, el presidente de Audax Renovables es un habitual de muchas tertulias televisivas y también se ha convertido en ‘coach’ empresarial. Además, sus opiniones personales en X, antes Twitter, generan mucho debate entre la sociedad española.
La última opinión que ha compartido el empresario ha sido sobre «el sistema educativo» en España. El dueño de La Sirena ha explicado que el plan educativo actual «te enseña a ser pobre y encima te convence de que eres clase media«.
«Nos han vendido que con una carrera y un buen trabajo llegas a ser clase media, pero la realidad es que no«, ha comentado en la red social de Elon Musk.
El multimillonario ha compartido cuál es la nueva realidad de España: «Nuestros abuelos aspiraban a comprarse un piso. Nuestros padres, a alquilarlo. Ahora, los jóvenes aspiran a compartir una habitación, vivir de alquiler o vivir en casa de sus padres hasta pasados los 30…«.
El principal problema que detecta es que «el sistema te prepara para un sueldo que, según un convenio, te cataloga como pobre para el resto de tu vida y encima te hace creer que ese es el camino correcto«.
El dueño de La Sirena ha expuesto que cuando «te gradúas, consigues un empleo y te das cuenta de que la promesa de una vida mejor no llega«. Por otra parte, el multimillonario ha querido dejar claro que no está en contra de la formación, sino de «cómo está configurada, ya que es un sistema que crea falsas expectativas y limita el potencial de las personas«.
Elías ha compartido lo que él haría: «La educación debería prepararte para la realidad económica, no para ser un empleado con un sueldo bajo toda la vida. Al menos en el 90% de los trabajos que puedes conseguir cuando terminas una carrera«.














