JOSÉ ELIAS ANDORRA | José Elías, sobre ir a vivir a Andorra: «Creo en vivir en un sitio donde la salud de alguien no depende de su dinero»
El empresario millonario José Elías ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter) una reflexión sobre la importancia de los impuestos. En un momento en que se habla con frecuencia de irse a Andorra para pagar menos impuestos, Elías ha querido dejar clara su postura: pese a las críticas sobre la gestión pública, él seguirá contribuyendo con sus impuestos en España porque cree en el valor social que representan.
Tal y como escribe el propio José Elías, no son pocas las veces que escucha el consejo: “Vete a Andorra y paga menos impuestos”. Y reconoce que entiende por qué muchos lo hacen: se percibe que el dinero público se malgasta en proyectos innecesarios, que las listas de espera en la sanidad pública son un drama y que la gestión política es deficiente. Ante este panorama, resulta lógico pensar en marcharse a otro país donde la carga fiscal sea menor y los ingresos se optimicen.
El propio empresario admite que irse es tentador. Sin embargo, afirma con contundencia que no se va a ir. Su razonamiento es simple: cree en la idea que hay detrás de los impuestos, más allá de la gestión puntual que se haga de ellos. Su mensaje apunta a la responsabilidad colectiva y al impacto social que supone que las personas con más recursos contribuyan a sostener servicios básicos que benefician a toda la sociedad.
Sanidad y educación
Para José Elías, los impuestos tienen un sentido que va más allá de las cifras: aseguran la igualdad de oportunidades. Defiende que quiere vivir en un lugar donde la salud de alguien no dependa de su dinero, y donde tanto el hijo de un empresario como el de un obrero puedan tener acceso a la misma educación pública.
En su publicación, José Elías lanza una idea clave: los impuestos son parte de un contrato social. Según explica, su parte del trato es contribuir con lo que le corresponde, pagando sus impuestos en España. La otra parte, la que corresponde a los políticos, es gestionar con responsabilidad y cabeza esos recursos. No importa el color político, dice Elías, sino que se haga una gestión eficiente que devuelva a los ciudadanos servicios públicos de calidad.
El mensaje de Elías no es solo un alegato a favor de pagar impuestos, sino también una llamada de atención a los gobernantes. El empresario reclama que los recursos públicos no se tiren en proyectos sin sentido y que se apueste por mejorar la gestión de la sanidad, la educación y otras áreas críticas del Estado. “Yo cumplo con la mía. Ahora les toca a ellos”, concluye en su publicación.










