Italia estudia un impuesto sobre las recompras de accione…

Italia estudia un impuesto sobre las recompras de accione…



La información es del diario La Repubblica. El gobierno italiano estudia aplicar un impuesto sobre las recompras de acciones propias por parte de los bancos que sustituye al pago de dividendos, que están gravados al 26% en el país.

“El objetivo de la medida”, explica el periódico, y recoge marketscreener, “es recaudar fondos para la ley de presupuestos y frenar un mecanismo que incrementa el valor de las acciones al reducir el número de títulos en circulación”.

El Gobierno está dividido: Matteo Salvini, vicepresidente del Gobierno, pide una contribución de los bancos, mientras que AntonioTajani, vicepresidente del Consejo de Ministros, rechaza la hipótesis calificándola de «soviética», añade La Repubblica.

Me parece una tontería, la verdad”, es la expresión utilizada por uno de los analistas al que le he pedido opinión sobre el asunto. “Sorprende bastante que la idea se le haya ocurrido a un Gobierno liberal. Todo lo que sea ponerle puertas al consumo y a la inversión es algo contraproducente”.

Cuando una empresa aprueba una recompra de acciones propias denota que no goza de una buena situación. Es cómo lanzar un chaleco salvavidas para dar confianza al inversor que, normalmente, prefiere el dinero contante y sonante de los dividendos.

También se puede interpretar cómo que la propia compañía está tan orgullosa de cómo marcha su negocio que no encuentra otro destino mejor para sus inversiones que no sea ella misma.

 

Boeing le debe su salvación, ¡oh Dios mío!, a Donald Trump… y también a Korean Air

Porque Boeing y Korean Air han alcanzado un acuerdo por el que, la aerolínea surcoreana adquirirá 103 aviones Boeing 777-9, 787-10, 737-10 y 777-8 Freighters con la intención de modernizar su flota y apoyar el crecimiento de la compañía aérea.

 

Añado yo que también para echar un cable al fabricante aeronáutico estadounidense que las está pasando canutas. A Korean Air, le deseo toda la suerte del mundo.

Según explica hispaviacion.es, se trata del mayor pedido de la coreana hasta la fecha y el mayor pedido de aviones de fuselaje ancho de Boeing, por parte de una aerolínea asiática.

El acuerdo se cerró en un encuentro entre Corea del Sur y Estados Unidos en el que estuvieron negociando el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y Kim Jung-kwan, ministro de Comercio, Industria y Energía surcoreano.

 

CaixaBank arrasa en banca digital

Y ahí está el futuro, es cierto, sobre todo si se quiere atraer a clientes jóvenes que han nacido con un móvil en la mano y una tablet como compañera de vida.

Cuidado, no obstante, no vaya a dejarse por el camino a los clientes senior menos ‘puestos’ en esto de las nuevas tecnologías.

Applepay

 

Lo cierto es que la entidad, presidida por Tomás Muniesa, y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, tiene cerca de 16 millones de clientes, de los cuales el 56% son digitales, y 4,9 millones usuarios de banca móvil. Asimismo, la entidad financiera cuenta con el mayor número de usuarios de servicios financieros digitales web y móvil de España, según Comscore, y mantiene una cuota de penetración en banca digital del 33%.

Lo último es que los clientes de CaixaBank titulares de una tarjeta ‘MyCard’ u otro tipo de tarjeta de crédito Visa o Mastercard ya pueden optar por fraccionar su compra en varios plazos utilizando Apple Pay, servicio de monedero digital creado por Apple.



Fuente