Isabel Rodrguez se propone impulsar la vivienda como «poltica de estado» y «proteger tambin» a los pequeos propietarios
La nueva ministra recoge el testigo para construir las 184.000 casas prometidas por Pedro Snchez e implementar la polmica ley de vivienda
«Las mujeres hemos venido a la poltica para cambiar las formas de hacer poltica», deca la flamante ministra de Vivienda, Isabel Rodrguez, en sus primeras palabras al tomar posesin de su nueva cartera. Y un poco por ah irn las cosas del nuevo departamento creado por Pedro Snchez tras una legislatura en la que la vivienda y su polmica ley no han dejado de generar tensin en la coalicin.
Rodrguez tendr que acompasar fondo y forma. En el fondo se sita el acceso a la vivienda como uno de los principales problemas en Espaa hoy en da, con las dificultades crecientes de jvenes y hogares vulnerables para tener un techo y la escasez de oferta de vivienda asequible. En la forma permanece el ruido constante que se gener al hilo de las polticas del sector, de las que Unidas Podemos intent hacer bandera y trinchera durante cuatro aos.
El nuevo Gobierno quiere ahora eliminar ese ruido y convertir esta rea en uno de los estandartes del prximo mandato. De ah la simblica creacin del nuevo ministerio, que no exista en el ltimo gabinete, y de ah que la nueva ministra haya definido la vivienda como el «quinto pilar del Estado de bienestar». «Nos queremos poner en marcha para impulsar la vivienda como una poltica de estado y de pas», ha dicho Rodrguez en su discurso tras tomar posesin.
Sobre la mesa estn ahora las 183.000 viviendas prometidas por Snchez en el fervor de las ltimas campaas electorales, la ampliacin del parque de viviendas pblico para aumentar la accesibilidad de los ms jvenes y los hogares ms vulnerables. Tambin la aplicacin de la Ley de Vivienda, la creacin del prometido ndice de precios de referencia para el control efectivo de los precios en las zonas tensionadas o el engranaje de la relacin con el sector privado para abordar la falta de oferta en el pas. En definitiva, el reto de abordar uno de los principales problemas sociales en Espaa que durante aos.
«No puede ser que el principal problema de los espaoles sea el acceso a la vivienda porque es un derecho constitucional», ha dicho Rodrguez, quien adems ha pedido «confianza» a los jvenes y «tranquilidad» a los pequeos propietarios. «A ellos tambin les vamos a proteger», ha asegurado.
La nueva ministra no se ha dejado fuera del discurso ninguna de sus buenas intenciones en la materia que la ocupar a partir de hoy. «Vamos a desarrollar desde la leal colaboracin la ley de vivienda para que cambie la vida de las personas»; «Tenemos que ser capaces de que cada espaol tenga un techo»; «Seguiremos construyendo vivienda pblica. La meta son 184.000», ha dicho, ante la mirada atenta de algunos representantes del sector, sus familiares, el ex presidente de Castilla-La Mancha, Jos Mara Barreda, y predecesores en el ministerio como Jos Luis balos o Beatriz Corredor, que tambin ocup en su da la misma cartera.
El acto ha estado arropado por buena parte de la plana mayor del nuevo Consejo de Ministros, incluidas las vicepresidentas tercera y cuarta, Teresa Ribera y Mara Jess Montero; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el de Exteriores, Jos Manuel Albares; la de Educacin y ministra Portavoz, Pilar Alegra, y el recin nombrado ministro de Poltica Territorial, ngel Vctor Torres.
Todos han querido arropar a Raquel Snchez, que traspasaba inconteniblemente emocionada su cartera a la propia Rodrguez y a scar Puente, desde ahora responsable de Transporte y Movilidad.