¡Inversores a bordo! Las empresas de cruceros resurgen en Bolsa

¡Inversores a bordo! Las empresas de cruceros resurgen en Bolsa



¡Inversores a bordo! Las empresas de cruceros resurgen en Bolsa

Las firmas de cruceros tienen el viento en popa. Es que la tendencia alcista se ha mantenido en los últimos meses gracias a que sus esfuerzos por atraer turistas están dando réditos, según Inés Ferre en Yahoo Finance.

Las acciones de Carnival han repuntado más del 70% desde sus mínimos de abril, cuando la crisis arancelaria sacudió los mercados. Norwegian Cruise Line también subió aproximadamente un 55%, mientras que Ryl Caribbean Cr se recuperó más del 70% durante el mismo período.

Los acuerdos comerciales de Trump han ayudado, en cierta medida, a la industria a obtener mayor claridad. Aerolíneas como United (UAL) y Delta (DAL) restablecieron sus previsiones financieras, lo que se atribuye a una imagen clara de las señales provenientes de Washington. De igual manera, los operadores de cruceros notaron una marcada mejora en las reservas en los últimos meses. El repunte de las acciones de las líneas de cruceros, dejando de lado la caída del mercado del viernes, se produjo tras la turbulencia del mercado en abril y la posterior recuperación tras la suspensión generalizada de aranceles del presidente Trump.

El jueves, las acciones de Norwegian Cruise Line subieron un 9% después de que la compañía registrara ingresos récord en el segundo trimestre y compartiera reservas que ahora superan los niveles históricos.

«Nunca ha sido un solo factor el que impulsa el cambio que vimos de un abril inestable a un récord de mayo a julio», declaró Harry Sommer, presidente y director ejecutivo de Norwegian Cruise Line Holdings, a los analistas durante la presentación de resultados. «Pero diría que el principal impulsor fue la mejora del entorno macroeconómico», dijo Sommer y añadió que julio se encaminaba a ser un mes récord para la compañía.

A principios de esta semana, Royal Caribbean registró ganancias ajustadas récord gracias a la fuerte demanda, aunque los ingresos del operador de cruceros estuvieron por debajo de las expectativas de Wall Street. La gerencia atribuyó el éxito a una aceleración de la demanda de cierre, es decir, reservas con poca antelación, lo que permitió a los operadores mantener los precios altos durante más tiempo.

Los sólidos resultados de Royal Caribbean y Norwegian siguen a los ingresos récord de Carnival en el segundo trimestre, que alcanzaron los 6.300 millones de dólares en junio.

Este excelente rendimiento de la industria se venía gestando desde hacía tiempo. En los últimos años, los operadores de cruceros han invertido en barcos más nuevos y avanzados, viajes temáticos y experiencias exclusivas centradas en el destino para atraer nuevos clientes. Estas iniciativas parecen estar dando resultados, ya que los cruceros, que suelen ser más económicos que las vacaciones en tierra, han ganado popularidad.

El número de pasajeros de cruceros aumentó de 29,7 millones en 2019, antes de la pandemia de 2020, a una estimación de 37,7 millones proyectada para 2025. Esta tendencia refleja que otros pasajeros, más allá de la generación del baby boom, toman cruceros a medida que aumenta el interés de quienes viajan por primera vez.

La gerencia de Royal Caribbean señaló esta semana que los millennials y los viajeros más jóvenes representan ahora aproximadamente la mitad de su base de clientes.

«Los cruceros son una buena opción de viaje. Si la gente está pensando en tomarse unas vacaciones, un crucero es una de las opciones más económicas», declaró Andrew Didora, analista sénior de investigación de renta variable de Bank of America, a Yahoo Finance. «Creo que (las líneas de cruceros) podrían estar ganando cuota de mercado en el mercado vacacional».

Los investigadores de JPMorgan estiman que la industria de los cruceros ampliará su participación en el mercado vacacional mundial, valorado en 1.9 billones de dólares, de aproximadamente el 2% al 3,8% para 2028.

Carnival cerraba la semana pasada al alza, aunque con un gap bajista, en los 29.07 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo del precio, RSI a la baja en los 53 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 31 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.

Ryl Caribbean Cr cerraba la semana pasada al alza, aunque acusaba una fuerte caída semanal. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo del precio, RSI a la baja en los 42 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 355.86 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.



Fuente