ING activa las transferencias inmediatas para todos sus clientes en España

ING activa las transferencias inmediatas para todos sus clientes en España




El banco ING ha dado un nuevo paso en su estrategia digital en España al anunciar que sus clientes ya pueden realizar transferencias inmediatas, tanto nacionales como dentro de la zona SEPA, con disponibilidad las 24 horas del día y los 365 días del año. El servicio está operativo desde agosto y se ofrece sin coste adicional, lo que supone un avance significativo en la operativa bancaria minorista.

Un servicio esperado por los usuarios

Las transferencias inmediatas permiten que el dinero llegue a la cuenta del destinatario en cuestión de segundos, frente al sistema tradicional en el que las operaciones tardaban entre unas horas y un día hábil en completarse. Esta funcionalidad se ha convertido en una de las demandas más habituales de los clientes en los últimos años, especialmente en un entorno donde aplicaciones como Bizum han popularizado la inmediatez en los pagos.

Con esta incorporación, ING se adelanta al plazo límite del 9 de octubre de 2025, fecha marcada por la Unión Europea para que todos los bancos de la eurozona ofrezcan transferencias inmediatas como servicio estándar dentro del Espacio Único de Pagos (SEPA).

Impacto en más de 3,5 millones de clientes

En España, ING cuenta con más de 3,5 millones de clientes transaccionales, que a partir de ahora podrán beneficiarse de este servicio en sus operaciones diarias. Hasta la fecha, el banco ofrecía transferencias gratuitas en el mismo día siempre que se realizaran antes de las 13:00 horas. Con la nueva opción, el envío y recepción de fondos será instantáneo en cualquier momento, incluso fines de semana y festivos.

La entidad ha subrayado que esta mejora se enmarca en su apuesta por “facilitar la vida financiera de los clientes a través de soluciones sencillas, digitales y sin comisiones”.

Competencia en el sector bancario

Aunque ING no es el primer banco en España en ofrecer este servicio, sí se coloca entre los pioneros en adoptarlo de manera generalizada y sin coste adicional. Otras entidades ya permiten transferencias inmediatas, pero en muchos casos aplican comisiones o establecen limitaciones de importe.

Los analistas señalan que la obligatoriedad impuesta por Bruselas acelerará la extensión de este servicio, y que la estrategia de ING puede obligar a sus competidores a eliminar comisiones para no perder atractivo entre los usuarios más digitales.

Hacia un sistema financiero más ágil

La introducción de las transferencias inmediatas forma parte de un proceso más amplio de modernización del sistema de pagos europeo, que busca mejorar la eficiencia, reforzar la competencia entre bancos y reducir la dependencia de operadores externos.

En palabras de expertos del sector, la medida no solo beneficia a los consumidores, sino también a empresas y autónomos, que podrán gestionar sus cobros y pagos con mayor rapidez y flexibilidad.

Con este movimiento, ING consolida su imagen como banco innovador y centrado en la experiencia digital, en un momento en que la rapidez en las transacciones se ha convertido en un elemento diferenciador clave en la banca minorista.



Fuente