Indra se pone al día en el mercado de la defensa: crea una división de armamento

Indra se pone al día en el mercado de la defensa: crea una división de armamento



Lo ha anunciado el presidente de Indra, Ángel Escribano: Indra va a crear Indra Weapon & Ammunition, una nueva división en la compañía de cara a cubrir las necesidades del mercado. 

En concreto, en el marco de la Junta de Accionistas, Escribano ha señalado que «el mercado de armamento está adquiriendo una relevancia estratégica significativa como se ha demostrado en el conflicto de Ucrania, donde se estima un gasto superior a los 11.000 millones de euros en consumibles como drones». 

La nueva división se encargará de cubrir las capacidades de guiado en sistemas no tripulados y de energía dirigida, así como en sistemas antidrón y de autodefensa en plataforma, caso de los vehículos blindados. 

«En este mercado existe una alta dependencia exterior y, en el caso de España, es necesario un líder industrial consolidado en determinados segmentos. Con la creación de Indra Weapon & Ammunition aspiramos a construir una oferta de alto valor tecnológico», señala. 

Por otro lado, Escribano ha indicado que la compañía potenciará su presencia en Europa, América Latina y Oriente Medio en el marco de su «ambición internacional».

«Regiones claves para la expansión de nuestras capacidades tecnológicas en defensa, transporte y digitalización del sector público», ha remarcado. 

En este contexto, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha desvelado que la compañía está «explorando la apertura de una oficina en Kiev, en Ucrania».

En la Junta también se han detallado las líneas maestras de la compañía para el futuro, ante la situación geoestratégicas y las nuevas necesidades que se presentan. 

Y es que la empresa quiere quiere convertirse en un referente europeo en el sector aeroespacial a través de Indra Space, filial en la que se integrarán los activos de Hispasat e Hisdesat y con la que aspira a posicionarse en el diseño, construcción y operación de satélites.

Por su parte, IndraMind, la inteligencia artificial de uso civil y militar de la compañía, aportará a la empresa capacidades para evolucionar hacia servicios de «mayor valor» en campos como la ciberseguridad o el ‘cloud’, mientras descarta la venta de su filial tecnológica Minsait, tal y como ha recalcado el Ceo de la compañía, José Vicente de los Mozos. 



Fuente