Inditex invierte en la ‘start-up’ con sede en Barcelona Theker Robotics
Inditex ha entrado en el capital de Theker Robotics, una start up con sede en Barcelona fundada por los emprendedores Carla Gómez y Jiaqiang Ye Zhu, y que desarrolla robots inteligentes para resolver tareas manuales en ámbitos como la logística, la fabricación, la alimentación o la gestión de residuos. En la Junta General de Accionistas de la multinacional celebrada este martes en la sede de Arteixo, el consejero delegado del grupo gallego, Óscar García Maceiras, ha comunicado: «Hoy estamos anunciando que hemos invertido en el capital de Theker, una start up española que está desarrollando un programa innovador para la automatización de procesos mediante la utilización de robots potenciados con inteligencia artificial”.
La inversión se ha realizado a través del fondo que gestiona Inditex junto a Mundi Ventures, gestora de capital riesgo capitaneada por Javier Santiso. El grupo fundado por Amancio Ortega ha financiado también junto a esta firma de venture capital a otras start-ups como Epoch, dedicada al reciclaje enzimático de nylon y poliéster; Galy, que desarrolla algodón en laboratorio mediante agricultura celular; e Infinited Fiber, que transforma residuos textiles en fibras circulares de alto valor.
En el caso de Theker Robotics, su tecnología combina visión por computador y control con deep learning ofreciendo soluciones adaptativas a nivel generalista que ya se han aplicado en sectores como la gestión de residuos y la logística. Su sistema permite a los robots detectar, identificar y manipular materiales heterogéneos en entornos en los que las situaciones y las tareas a realizar no son siempre las mismas. Mediante la automatización de tareas, los dos jóvenes ingenieros y fundadores de Theker, se proponen con su tecnología «resolver el gran reto del siglo XXI, la falta de mano de obra». Carla Gómez y Jiaqiang Ye Zhu son graduados en ingeniería electrónica industrial y automática por la Universidad Politécnica de Catalunya y fundaron Theker en 2022.
Primeras tiendas en Irak
En su intervención ante los accionistas el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha destacado también nuevas aperturas de tiendas, entre ellas, “todas nuestras marcas abrirán en el mes de octubre sus primeras tiendas en Irak” y “a partir del verano inauguraremos nuestro nuevo edificio de Zara.com a escasos metros de donde nos encontramos”.
Además, ha realizado un somero repaso de los resultados del grupo y de los objetivos que se plantea en el futuro la compañía. En primer lugar, ha asegurado que mantienen su ambición «de continuar en la senda de crecimiento positivo en la que nos encontramos», pese a un contexto global complejo. Para 2025, la compañía prevé una inversión ordinaria de 1.800 millones de euros destinada a reforzar su innovación, adaptación y diversificación.
Por su parte, la presidenta no ejecutiva de Inditex, Marta Ortega, en su cuarta intervención ante los accionistas desde que accedió al cargo ha subrayado la diversidad y proyección global del grupo: «Estamos presentes en casi 100 países, vendemos on line en más de 200 territorios, y entre nuestra gente conviven más de 170 nacionalidades. Lo que podría parecer un simple dato es, en realidad, nuestra gran fortaleza».
Como todos los años, la junta general de accionistas, que duró 80 minutos, fue una balsa de aceite. Se aprobaron sin oposición los 10 puntos del orden del día. No en vano, Amancio Ortega posee casi el 60% del accionariado. En el salón de actos de la sede de Inditex en Arteixo han estado presentes 354 accionistas, aunque en la junta participaron 4.558, que representaban el 89,08% del accionariado.
La gran novedad, ya prevista, ha sido el nombramiento de Roberto Cibeira como miembro del consejo de administración, con la categoría de consejero dominical, en sustitución de José Arnau. Cibeira es el actual consejero delegado de Pontegadea, la sociedad que aglutina todas las inversiones de Amancio Ortega.
Los accionistas han autorizado también el reparto del dividendo correspondiente a 2024 por importe de 1,68 euros por título, cuyo primer pago fue el pasado 29 de abril y el segundo está programado para el 30 de octubre. En total, supondrá el abono a los accionistas de 5.235 millones de euros, el más alto de la historia, de los que Amancio Ortega se embolsará 3.104 y su hija Sandra Ortega, 264.
También se ha votado y aprobado el nuevo plan de incentivos a largo plazo que contempla la entrega de hasta 4,5 millones de acciones de la compañía a un máximo de 750 directivos y empleados. El valor de estos títulos asciende a 225 millones de euros, y su asignación dependerá del cumplimiento de una serie de objetivos financieros, operativos y de sostenibilidad durante el periodo 2025-2029.













