IMSERSO DESTINOS NOVEDADES | Inicio de las reservas del Imserso 2025-26: Precios, destinos y todas las novedades
Últimas horas antes de que el Imserso 2025-26, uno de esos grandes momentos esperados por los mayores de Catalnya, de comienzo. Este lunes, sin ir más lejos, está previsto que los usuarios ‘senior’ del programa público en la autonomía comiencen a escoger. Una edición que en esta ocasión llega con precios más altos que en años previos y novedades -desde suplementos a tarifas reducidas- que pueden variar considerablemente el importe que cada viajero -con o sin acompañante- acabe abonando. De ahí, la importancia de conocer todos los entresijos del programa público de cara a esta temporada 2025-26:
La reserva
El primer punto, el más importante, es cómo hacerse con una de las 879.213 plazas que se ofrecen en esta ocasión y cuyo inicio de viajes dará comienzo a partir del día 19 de este mes. Sobre ello hay que saber que, como suele ser habitual, la mayoría de estos viajes irán destinados a enclaves de costa española -el lote 1, que cuenta con 440.284 plazas para esta ocasión-, seguido de las 228.142 opciones vinculadas al turismo de costa insular (lote 2) y las 210.787 más para el turismo de escapada, los circuitos culturales y el turismo de naturaleza (lote 3). Con esa distribución, hay que tener claro que no todas las reservas se podrán hacer a través de la misma página web, ya que la adjudicación de esos lotes ha correspondido a diferentes compañías como Ávoris (la división de viajes de Grupo Barceló) y la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Mundiplan (IAG7 Viajes y Alsa) y World2Meet (Grupo Iberostar).
Así, si lo que se busca es un viaje a un enclave de costa peninsular (lote 1) o de turismo de escapada (lote 3) la página a la que se tendrá que acceder es www.turismosocial.es, mientras que si la opción es la de reservar un viaje a la costa insular, la web destinada para hacer esas reservas será: www.mundicolor.es. A ambas se podrá acceder introduciendo el DNI de la persona ‘senior’ y su clave de acreditación. Esta última, impresa en una carta que ha ido llegando a los usuarios de la iniciativa en la últimas semanas, solo será necesaria en caso de que se opte por tramitar el viaje desde un domicilio particular y no mediante una agencia de viaje.
Será hoy y mañana, 6 y 7 de septiembre, cuando los acreditados valencianos deberán solicitar sus viajes, pudiendo escoger más trayectos -si aún quedan disponibles- el miércoles 8, cuando comenzarán las reservas -con plazas asignadas especificamente para ellos- de los mayores del resto de autonomías: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.
Los precios
Pero, ¿cuánto me costará ese viaje? La respuesta varía dependiendo de dónde se realice ese trayecto, qué duración tenga o si se hace con transporte propio o no. Estos factores hacen que, pese a que todas las plazas incluyen habitación doble y un regimen de pensión completa mayoritariamente, los costes vayan desde los 132,91 euros a los 464,72. Así, en esta ocasión, la tabla de importes para los viajeros será:
- Zonas de costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunitat Valenciana) con transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 309,22 euros y para una de siete noches, 244,04 euros.
- Zonas de costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunitat Valenciana) sin transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 270,39 euros y para una de siete noches, 224,36 euros.
- Baleares con transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 353,37 euros y para una de siete noches, 285,29 euros.
- Baleares sin transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 270,52 euros y para una de siete noches, 224,36 euros.
- Canarias con transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 464,72 euros y para una de siete noches, 378,75 euros.
- Canarias sin transporte: Para una estancia de nueve noches, el precio será de 270,39 euros y para una de siete noches, 224,28 euros.
- Turismo de escapada (circuitos culturales con 5 noches): 312,51 euros.
- Turismo de escapada (naturaleza con 4 noches): 305,75 euros.
- Turismo de escapada (capitales de provincia 3 noches): 132,91 euros.
- Turismo de escapada (Ceuta y Melilla 4 noches): 305,75 euros.
En este sentido, hay que recordar también que habrá que dejar un dinero en depósito una vez se hace la reserva, un importe que variará dependiendo del destino escogido.
Las novedades
No obstante, más allá del precio base, los mayores valencianos tendrán que tener en cuenta las novedades con las que llega el programa este año y cómo estas influyen en su coste final. No en vano, por un lado, se ha introducido «una tarifa reducida para un total de 7.447 plazas destinadas a los y las pensionistas con menos recursos». O lo que es lo mismo, que aquellas personas que reciban «una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de incapacidad o de jubilación de la Seguridad Social podrán viajar pagando una cantidad fija de 50 euros por su plaza, sin importar destino, siendo el Imserso el que asume el coste restante del viaje».
Te puede interesar
Por otro lado, también se van a aplicar por primera vez dos suplementos de 100 euros cada uno que se tendrán que pagar en algunos casos. El primero se aplicará para aquellos que decidan viajar en temporada alta -que en Canarias es en diciembre, enero y febrero y en las autonomías peninsulares y Baleares, en octubre, mayo y junio- y, el segundo, será en caso de que «las personas realicen más de un viaje durante la temporada y se irá aplicando de manera sucesiva a partir del segundo al reservar». O lo que es lo mismo, que de aplicarse ambos suplementos el ticket de cada viaje subirá en 200 euros.
Suscríbete para seguir leyendo













