IMSERSO 2025 | Los mayores que repitan viaje en el Imserso recibirán una penalización
La dirección del Imserso ha incluido en los pliegos para la temporada 2025‑2026 una queja recurrente entre los pensionistas: la acumulación de viajes por parte de algunos usuarios. Para poner freno a esta situación, se aplicará un suplemento de 100 euros por cada segundo y sucesivo viaje que realice un beneficiario durante la misma temporada, sin importar si se trata del mismo lote o uno distinto. Esta medida ya está recogida en el documento oficial del organismo estatal que establece los precios de la nueva temporada.
De este modo, aunque se mantiene la posibilidad de realizar varios viajes en una misma temporada, a partir del segundo viaje cada reserva tendrá un coste adicional de 100 euros, independientemente de su tipología. Para facilitar el control de estos suplementos, el Imserso ha exigido a las empresas adjudicatarias que colaboren entre ellas, compartiendo diariamente mediante ficheros la relación de usuarios que han reservado un viaje. De esta forma, se podrá identificar y aplicar automáticamente el recargo de forma adecuada.
¿Cuánto costará viajar en la temporada 2025-2026?
- Se ofertan un total de 879. 213 plazas, de las cuales 7. 447 estarán disponibles a una tarifa plana de 50 euros, dirigidas a usuarios con ingresos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas.
- También se permitirá, por primera vez, viajar con mascotas (animales domésticos de hasta 10 kg, incluido el transportín), en zonas de costa peninsular e insular. Se reserva un 2 % de las plazas en los lotes 1 y 2 para esa opción.
- Los plazos de solicitud ya están cerrados y estuvieron abiertos del 1 al 23 de julio de 2025
- La nueva temporada de viajes del Imserso arranca en octubre de 2025 y se extiende hasta junio de 2026.
- Los precios varían según destino, duración y temporada. La franja más económica es un viaje de cuatro días a capitales de provincia desde 132,91 euros, mientras que el más caro puede alcanzar los 564,72 euros en Canarias con transporte. Durante los meses de temporada alta (octubre, mayo y junio en península/Baleares; diciembre, enero y febrero en Canarias), se aplica un sobrecoste de 100 euros en cada viaje.
- Además, se exige un anticipo del 20 % del importe total al hacer la reserva, y el resto del pago debe hacerse 45 días antes del inicio del viaje
- Las adjudicaciones para los lotes se han distribuido entre varias empresas, con el objetivo de evitar monopolios y fomentar una mayor pluralidad en el sector.
A la medida de los 100 euros por segundo y sucesivo viaje por cada usuario en la misma temporada se le suma otras novedades importantes, como la tarifa plana de 50 euros para rentas bajas, la inclusión de mascotas y la planificación fiscal y logística más diversificada y transparente.













