Más de 40 años de becas de la Fundación «la Caixa»


Con más de 6.200 personas becadas en más de 40 años, el programa de Becas de la Fundación ”la Caixa” es una plataforma única para fomentar la igualdad de oportunidades, detectar talento y promover la excelencia académica y científica a nivel internacional

«Para avanzar hacia una sociedad más justa es fundamental dar a todos la oportunidad de desarrollar su potencial. La educación es la clave, y nuestras becas son una herramienta poderosa para hacerlo posible”. Con estas palabras, Isidro Fainé, presidente de la entidad, resume la esencia del programa de becas, una iniciativa que, desde hace más de cuatro décadas, abre puertas a miles de jóvenes e investigadores.

Foto de familia de la entrega de becas en el Museu de la Ciència CosmoCaixa. FLCX

Desde sus inicios en 1982, la fundación ha destinado más de 400 millones de euros a fomentar el talento a través de las becas. Un total de 6.224 estudiantes, seleccionados entre los mejores, se han beneficiado de uno de los programas de mayor prestigio y con una filosofía clara: facilitar que las personas con más capacidad puedan formarse y crecer personal y profesionalmente.

Isidro Fainé

Presidente de la Fundación «la Caixa»

“La educación es una herramienta de transformación social, y por eso impulsamos el programa de becas de grado, para garantizar que ningún joven con talento y motivación se quede atrás por motivos económicos. Con el programa apoyamos a estudiantes excelentes con recursos económicos limitados, para que puedan centrarse en los estudios universitarios y llegar tan lejos como se propongan. Apostamos por ellos, por su talento, esfuerzo y dedicación, porque estamos convencidos de que aprovecharán al máximo esta oportunidad y serán un ejemplo a seguir.”

El programa de becas se articula en tres grandes líneas que responden a diferentes etapas del desarrollo académico y científico. Las becas de grado, creadas en 2021, se dirigen a jóvenes con expedientes brillantes y recursos económicos limitados que inician sus estudios universitarios; combinan apoyo económico con acompañamiento personalizado. Las de posgrado permiten cursar másteres, doctorados o estancias de investigación predoctoral en universidades y centros de primer nivel internacional; se conceden en base a la excelencia y al potencial del proyecto formativo. Y las becas de investigación, tanto en etapa doctoral (INPhINIT) como posdoctoral (Junior Leader), impulsan la carrera de investigadores nacionales e internacionales en España y Portugal, con un enfoque en la excelencia, la internacionalización y el impacto social.

Becas de grado

Se dirigen a estudiantes de bachillerato o ciclos formativos de grado superior con buenos expedientes académicos y recursos económicos limitados. Ofrecen una ayuda mensual de 750 euros durante el curso académico, una dotación inicial para material informático, la matrícula del grado, ayudas para estancias internacionales, cursos de inglés, orientación personalizada y formación en competencias transversales.

Balance 2021–2024 0

becas disfrutadas

0

de inversión acumulada


Convocatoria 2025 0
+
0

del programa CaixaProinfancia

0

de coste medio por beca (duración equivalente a la de la titulación)


Resultados 0

de los becarios de grado han superado el curso 2023–2024 con todas las materias aprobadas

Historias de éxito

Mohamed Dari
Estudiante de Ingeniería Informática

‘Me gustaría crear una app o una web que sirva a la gente’

Oriol Blázquez
Estudiante de Medicina en la Universidad de Barcelona

‘Sin la ayuda económica, estudiar fuera habría sido imposible’

Teresa Ferrer
Estudiante de Matemáticas. Universidad de Barcelona

‘Estudio lo que me apasiona, con la ilusión de convertirlo en profesión’

Saray Ojeda
Estudia Ciencias Biomédicas. Universidad de Cantabria

‘Ahora tengo un orientador que me ayuda a organizarme’

Becas de posgrado

Pueden solicitarlas estudiantes españoles y portugueses que cuenten con un título de grado otorgado por una universidad de su país y acrediten un nivel avanzado en el idioma en que se impartirán los estudios de destino. La convocatoria ofrece 100 becas, de hasta 24 meses de duración, para cursar un máster, doctorado o realizar una investigación predoctoral en universidades o centros de investigación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), América del Norte o Asia-Pacífico. Está abierta a todas las áreas de conocimiento.

Balance 2024 0

becas concedidas

0

de coste medio por beca


Inversión 0

millones en 2024

0

millones de inversión (1982-2024)


Historias de éxito

Marc Expòsit
Estudiante de doctorado en Ingeniería Molecular
Alfredo Quijano
Estudiante de doctorado en Bioingeniería

‘Sin un guía, es difícil acceder al sistema educativo estadounidense’

Almudena Sevilla
Catedrática de la London School of Economics

‘La economía puede contribuir a reducir las desigualdades’

Kaori Mutsuda
Estudiante de doctorado en Ingeniería Tisular

‘A largo plazo se podría recrear un cuerpo humano en un chip’

Nuria Oliver
Doctora en Inteligencia Artificial

‘Necesitamos la IA para poder sobrevivir como especie’

Los estudiantes universitarios becados para ir al extranjero son seleccionados por su excelencia y son admitidos en algunas de las mejores universidades y centros de investigación del mundo. Los beneficiarios de estas ayudas pasarán a formar parte del colectivo de becarios de la Fundación ”la Caixa”, una red de talento académico y profesional reconocida en todo el mundo cuyo objetivo es facilitar el contacto y fomentar el intercambio entre los miembros de este colectivo.

Historias de éxito

Susan Webb
Endocrinóloga y becaria de la primera convocatoria de las becas de posgrado en el extranjero, en el año 1982

‘Amplié mis conocimientos en investigación experimental’

David Martín
Máster en Cine y Comunicación Audiovisual

‘En un mundo tan duro como el del cine, teníamos que unirnos’

Alba Menéndez
Estudiante de doctorado en Arqueología

El caso de la arqueóloga apasionada por la cultura precolombina

Francesc Xavier Menós
Máster en Media Studies en The New School

‘Estudiar en Nueva York cambió mi visión del mundo audiovisual’