Imagin recoge 220.000 kilos de residuos en el río Guadaíra con el proyecto ‘Fluye’
SEVILLA 1 Ago. (EUROPA PRESS) –
El neobanco impulsado por CaixaBank, imagin, ha llevado a cabo una limpieza en el río Guadaíra de 220.000 kilos de residuos, en el marco de su nuevo proyecto medioambiental ‘Fluye’, que tiene como objetivo la retirada de residuos en ríos y cuencas hidrográficas de toda España.
Según ha comunicado Caixabank en una nota de prensa, esta iniciativa da continuidad a la estrategia de impacto positivo de imagin que, después de cinco años «impulsando acciones para cuidar del planeta, da un paso más e incide directamente en los ríos, el origen desde donde nace gran parte del impacto medioambiental».
Este proyecto, que en Sevilla cuenta con la colaboración de la asociación internacional Chelonia, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, ha llevado a cabo una limpieza con maquinaria en una zona «especialmente afectada» del río Guadaíra, situada 250 metros al oeste de la desembocadura del arroyo Ranilla.
El río Guadaíra, afluente del Guadalquivir, ha sido históricamente un «eje vertebrador» del entorno natural y cultural de Alcalá de Guadaíra. Conocido por sus antiguos molinos harineros y su valor ecológico, el río ha sufrido en las últimas décadas una «fuerte presión ambiental».
De esta manera, la intervención de imagin en este enclave emblemático «no solo contribuye a su recuperación ecológica», sino que también «refuerza el compromiso» con la revitalización de un espacio natural «clave» para la biodiversidad y el bienestar de la comunidad local.
La operación ha contado con la presencia de la concejala de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, María Luisa Campos; la responsable del proyecto ‘imaginPlanet’ en ‘imagin’, Teresa Buxeda; y de la directora de Banca Instituciones de CaixaBank en Andalucía, Ana Soler. Todos los asistentes al acto han podido ver de primera mano el impacto de la acción y conocer el desarrollo del proyecto en un entorno natural que ha reflejado la «urgencia de restauración y conservación».
Asimismo, a escala nacional, a través de más de 600 voluntarios, ‘Fluye’ impulsará hasta el mes de diciembre la recogida de hasta 250.000 kilos de residuos en diez ríos clave en el territorio peninsular, con la replantación de especies autóctonas en una de las cuencas identificadas.
Igualmente, en el marco de este proyecto, se va a llevar a cabo la limpieza de los ríos Miño y Ulla (Galicia), el Nalón (Asturias), el Jarama (Madrid), el Tajo (Castilla-La Mancha), el Duero (Castilla y León), el Ebro (Tarragona y Zaragoza), el Llobregat (Barcelona), el río Guadalquivir (Andalucía) y el río Turia (Valencia). En este último, también se realizará una acción de restauración con especies vegetales autóctonas.
Finalmente, el proyecto supone una «gran movilización operativa» para asegurar la «correcta» retirada de residuos de cualquier tipo, desde elementos plásticos hasta metales, madera procesada, vidrio, textiles, gomas y residuos de construcción que se hayan filtrado al medio natural. Asimismo, también se realizan acciones con maquinaria en zonas «muy impactadas por vertidos no controlados».














