Ibex 35: la tecnológica a la que Morgan Stanley ha doblado el precio

Ibex 35: la tecnológica a la que Morgan Stanley ha doblado el precio



Algo se está moviendo en Indra. Y no es solamente su cotización. Es un giro radical en la percepción de uno de los grandes gigantes financieros del mundo, Morgan Stanley, que este viernes acaba de hacer pública: eleva su recomendación sobre la tecnológica española de «igual peso» a «sobreponderar». Pero lo más llamativo es el brutal incremento del precio objetivo, que pasa de 21,50 euros a 47 euros por acción. Más del doble. Y que supone un potencial del 35% de cara a los próximos doces meses.

El espaldarazo de la entidad financiera estadounidense a Indra responde al sólido comportamiento financiero de la entidad española en los últimos trimestres, la mejora de márgenes operativos y las expectativas de crecimiento sostenido impulsadas por su expansión internacional y el auge de la inversión en defensa tecnológica en Europa, y ha supuesto un inmediata reacción en el mercado.

Así, en estos momentos, las acciones de Indra lideran las alzas del Ibex 35 con repuntes del 4,3% hasta cotizar en los 34,90 euros. Un repunte, el de hoy, que, además, sirve para engrosar el acumulado anual de la empresa de tecnología en el mercado de defensa y seguridad hasta el 104%.

¿Un cambio de ciclo para Indra?

Indra ha venido mostrando una tendencia ascendente desde mediados de 2024, impulsada por contratos estratégicos tanto en defensa como en soluciones digitales para gobiernos e infraestructuras críticas.

La compañía, que en otros tiempos fue vista como un valor industrial sin demasiadas emociones, parece estar entrando en una nueva etapa. Una etapa en la que su rol en el sector defensa-tecnología cobra protagonismo, especialmente en un contexto europeo marcado por la reactivación de presupuestos militares, la digitalización de sistemas estratégicos y la necesidad de soberanía tecnológica frente a los nuevos conflictos geopolíticos.

Además, a nivel particular, Indra también ha hechos sus «deberes»: ha saneado cuentas, ha tomado decisiones impopulares pero necesarias, y sobre todo, ha entendido que su futuro no está solo en proveer servicios, sino en liderar la innovación tecnológica aplicada a la defensa y la seguridad.

Por ello, Morgan Stanley ve en Indra una «firma con músculo», contrato público asegurado y una posición dominante en proyectos clave para Europa.



Fuente